Ironman Hawaii

Finisher del Ironman de Hawaii con un cáncer de pulmón de estadio IV

Es madre de cinco hijos, tiene 54 años y el pasado 10 de enero le diagnosticaron un cáncer de pulmón de estadio IV... Hace una semana completó el Ironman de Hawaii.

2 minutos

Finisher del Ironman de Hawaii con un cáncer de pulmón de estadio IV

Nos siguen llegando desde Kona historias de superación increíbles de triatletas que compiten en grupos de edad, héroes anónimos que, con sus hazañas, hacen realidad el lema de Ironman: Todo es posible.

Ya hemos relatado la proeza de Marcus Cook –de pesar 220 kilos a 'finisher' en Hawaii–, la de Hiromu Inada –acabó la prueba a punto de cumplir los 86 años– o la de los hermanos Pease –Kyle Pease padece parálisis cerebral–.

Ahora, queremos detenernos en la historia de Isabella de la Houssaye. Es madre de cinco hijos, tiene 54 años y el pasado 10 de enero le diagnosticaron un cáncer de pulmón de estadio IV. Le dieron una esperanza de vida de entre 2 y 4 meses... Hace una semana completó el Campeonato del Mundo Ironman de Kona en 14 horas, 56 minutos y 56 segundos...

Isabella nunca había fumado, no bebía y pasaba su tiempo libre entrenando para correr maratones y hacer pruebas Ironman. Un mes antes de que le detectaran el cáncer había completado otro Ironman y había ganado una media maratón en su grupo de edad. Sin embargo, arrastraba un fuerte dolor que ella achacaba a una lesión por entrenar demasiado, no al cáncer.

"Cuando tuve síntomas el otoño pasado, todos pensaron que era una lesión deportiva, que estaba exagerando, lo que en realidad retrasó el diagnóstico", explica la triatleta estadounidense a PEOPLE. "Estaba muy activa. Y fue algo bueno y malo. Si alguien me hubiera dicho que el cáncer de pulmón migra a la columna vertebral y luego al cerebro, habría estado más pendiente del fuerte dolor que estaba experimentando, pero no lo sabía. En ese momento era cáncer de pulmón de estadio IV. Tenía un tumor de buen tamaño, 7 centímetros, en mis pulmones. Mi sacro entero tenía cáncer. Tenía seis tumores en mi cerebro, los tenía en el esternón, los tenía en la pelvis".

De la Houssaye comenzó en febrero el tratamiento, que logró reducir el tumor más grande de su cerebro y también curar la pelvis. Trabajó con un fisioterapeuta para fortalecer su aparato locomotor, especialmente su pierna derecha, que había perdido toda la movilidad antes del diagnóstico.

"Mis médicos dicen que mi condición física está siendo fundamental. Que continué así porque ayuda a mi tratamiento", asegura Isabella.

En los últimos meses, ha ido retomando el entrenamiento poco a poco. Primero empezó a caminar con bastones. Luego, volvió a correr, haciendo entrenamientos de hasta 42 kilómetros a pie. "Cada día me volvía más y más fuerte. Sigue sorprendiéndome cómo responde el cuerpo a la carga que le pones".

De la Houssaye recibió un 'regalo' de la Fundación Ironman: la oportunidad de competir en el Campeonato del Mundo en Kona: “Teníamos la idea de esperar a que mi hijo pequeño cumpliera 18 años para intentar clasificarnos todos. Pero no quise desaprovechar la oportunidad que me brindaba Ironman. El fracaso no es una derrota hasta que dejas de intentarlo".

"Todavía estoy en la etapa 4, lamentablemente. Las drogas no hacen que el cáncer desaparezca. Sólo hacen que deje de progresar. La naturaleza de estos tratamientos es que funcionan por poco tiempo, unos 18 meses, y luego el cáncer muta, por lo que tendré un cáncer diferente... Al igual que cuando corro, sé que si pongo un pie delante del otro seguiré adelante, y eso es lo que pienso", comenta Isabella... madre de cinco hijos, con cáncer de pulmón en estadio 4... y que ha completado más de 100 maratontes y 16 pruebas Ironman, la última, en Hawaii.

Además, con el maratón del Ironman de Hawaii, completó otro reto que se había propuesto: hacer un maratón en cada uno de los 50 estados de su país. Y le habían dado, como máximo, cuatro meses de esperanza de vida...