El objetivo ya está marcado: el Mundial Ironman de Kona de 2019… Y Gustavo Rodríguez se ha puesto manos a la obra. Para empezar, antes de Navidad ha estado concentrado en Sierra Nevada veinte días con el grupo de alto rendimiento del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva.
Allí, a más de 2.000 metros de altura, acompañado por Fernando Alarza o Antonio Serrat, ha hecho especial hincapié en el agua, el segmento donde más margen de mejora tiene. "Estoy llegando a los 30.000 metros semanales en natación para intentar conseguir ese puntito extra", explica el triatleta tudense en Faro de Vigo.
Ahora, después de que Ironman haya cambiado el sistema de clasificación para Kona –el ‘billete’ se obtendrá por puestos y no por ranking–, Gustavo tendrá que revisar el calendario que en principio había establecido, con paradas previstas en Gales, Taiwán, Sudáfrica o Portugal, sin olvidarse de las pruebas nacionales, como el Triatlón de Bilbao, que ha ganado cuatro veces consecutivas, o el Triatlón de Pamplona, donde en 2017 se proclamó campeón de España de Media Distancia.
"Hasta ahora estaba centrado en carreras nacionales. Éste es el primer año que me he planteado participar a nivel mundial, pero es una apuesta económica muy importante”, comenta Gustavo. "Para completar una temporada se requieren cerca de 40.000 euros. Teniendo en cuenta que me estoy preparando para el Mundial de 2019, el presupuesto asciende a 70.000 u 80.000 euros", añade.