Ironman Hawaii

Arthur Horseau le planta cara a la depresión que sufre y sí competirá el sábado en Kona

Ha pasado una semana sin entrenar, lejos de todo en la otra punta de Hawaii, "para hacer las paces consigo mismo".

3 minutos

Arthur Horseau, 6º el año pasado en el Mundial de Niza, sí competirá finalmente este sábado en Kona.

Hace una semana, se producía la primera baja sensible para el Campeonato del Mundo IRONMAN Masculino que se disputa el próximo sábado en Hawaii.

El triatleta francés Arthur Horseau, de 31 años, 6º la temporada pasada en el Mundial de Niza, renunciaba a competir en Kona.

Así lo comunicaba en las redes sociales:

Mi cuerpo está ausente, ya no responde

La temporada 2023 del galo fue para enmarcar: conquistó el IRONMAN de Lanzarote y el Embrunman; y, como decíamos, acabó en la 6ª plaza el Campeonato del Mundo IRONMAN de Niza. 

Unos resultados que le hicieron ganarse un contrato para el T100 Triathlon World Tour de este 2024.

Sin embargo, esta campaña su rendimiento no ha sido el mismo: tan sólo destaca la plata que logró en el IRONMAN de Austria; el resto de sus apariciones en competición han terminado con sendos DNF (T100 Miami, IRONMAN Vitoria y Mundial de Larga Distancia de World Triathlon).

Horseau llevaba ya 15 días en Kona, haciendo la puesta a punto y la aclimatación final para el Mundial, pero, según relataba entonces, su cuerpo y mente dijeron basta:

Estoy tan cerca de alcanzar un sueño que me ha impulsado durante tanto tiempo, pero tengo que dejarlo ir.

Físicamente y, sobre todo, mentalmente, esta temporada ha sido un verdadero desafío, con una serie de desgracias y lesiones que me han derribado en cada obstáculo.

Hawaii representó para mí la luz al final del túnel, la esperanza de salvar una temporada difícil. Pero desde que llegué a la isla hace más de 15 días, he estado luchando constantemente contra un cuerpo que ya no me sigue y estoy agotada.

Me he hecho todos los exámenes necesarios, he buscado soluciones y he intentado implementar todo lo necesario para seguir adelante, pero mi cuerpo está ausente, ya no responde.

Tomar esta decisión es desgarrador y siempre me arrepentiré. Pero hoy ya no tengo los recursos para perseguir esta meta.

Necesito recargarme, dar un paso atrás y reconstruirme, para que, con suerte, pueda volver más fuerte.

Me gustaría agradecer a todos los que me han apoyado, cerca y lejos.

Un agradecimiento especial a Richard, que ha estado pendiente de mí desde que empecé en IRONMAN y cuyo apoyo ha sido inestimable.

Por último, le deseo a Sam [Laidlow] la mejor de las suertes en la carrera. Se está preparando con la mentalidad de un verdadero campeón y se merece todo lo que le espera.

Ponerle palabras a la depresión, hablar de ella, es fundamental

Sin embargo, una semana después, el triatleta galo ha conseguido darle la vuelta a la situación y está en disposición de competir.

Este martes, de nuevo en las redes sociales, Arthur Horseau ha explicado que sufre depresión desde hace ya varios años. Justo la semana pasada, cuando llevaba varios días en Kona, sufrió un momento de crisis. Se veía sin fuerzas para afrontar una prueba tan exigente. 

Pero, superado el bajón, quiere intentar repetir el gran resultado que logró en el pasado Mundial: 

Hace varios años que estoy pasando por momentos difíciles, con muchos altibajos.

Desde finales del año pasado, la oscuridad ha ocupado un poco más de espacio en mi vida diaria.

Cai en depresión, haciéndome dudar de todo, incluso de mí mismo.

Es una lucha interna compleja, que se manifiesta tanto en forma de angustia psicológica como física. Sin embargo, lo que me ha mantenido es el deseo de triunfar y el apoyo de quienes me rodean.

Llegué a Hawáii lleno de ambición, y esta carrera representó esa luz al final del túnel para mí. Pero con el tiempo, ese túnel se hizo más largo y la presión que me impuse se intensificó.

Entonces, di un paso atrás: una semana al otro lado de la isla, lejos de todo, para hacer las paces conmigo mismo.

Sin entrenar, sentí que mi cuerpo se recuperaba y que, tal vez, estaba listo. Listo para intentarlo, para afrontar esta carrera legendaria que siempre ha sido un sueño para mí. Para vivir sin remordimientos.

Así que, este sábado, no me esconderé detrás de excusas. Quiero avanzar, seguir adelante. Pasar página, sin borrar este capítulo de mi vida, porque está moldeando quién soy.

Ponerle palabras a la depresión, hablar de ella, es fundamental. Porque es un camino lleno de obstáculos que nos llevan a superarla.

Lucharé por mí, pero también por todos los que me apoyan, porque después de la tormenta y la oscuridad, siempre hay luz, siempre que sigamos adelante.