Entrenamiento

Material básico para un Triatlón

A la hora de adquirir estos materiales, es aconsejable dejarse asesorar por expertos en la materia, no dejándose llevar por modas o marcas publicitarias.

Cristina Azanza

1 minuto

Material básico para un Triatlón

Antes de entrar a detallar el material específico, y en algunos casos prescindible, para tu debut en la modalidad, vamos a detallarte la equipación básica y necesaria para esta prueba, para que veas que no es necesaria  una gran inversión, para disfrutar de nuestro deporte:

 

Gafas de nadar. Con las gafas es más cómodo nadar, poder mirar al fondo en la piscina y orientarse en el mar. Además evitaremos la irritación que le causa a los ojos, el cloro de las piscinas y la sal del agua del mar. Las gafas deben ajustarse exactamente a la forma de nuestra cara e impedir completamente la entrada del agua. Se deben colocar primero sobre los ojos y luego pasando la cinta por detrás de la cabeza.

Gorro de natación. En los triatlones el organizador entrega un gorro rotulado con el número del corredor.

Bañador o mono de triatlón. Es importante elegir un modelo que no oponga mucha resistencia en el agua con el fin de tener que desarrollar la menor fuerza posible para avanzar.

Zapatillas de correr. Sustituye  los cordones convencionales de las zapatillas de correr por unos elásticos, de esta forma simplificaremos en dificultad y tiempo la acción de calzarnos y salir a pedalear o correr. Puedes usar las zapatillas de correr también para la bicicleta o unas zapatillas con calas para la bicicleta que se adaptan al pedal.

Bicicleta. Hay una gran variedad de modelos, en este artículo explicamos la cuestión a fondo

Casco. Siempre obligatorio, tanto en entrenamiento como en competición

Goma elástica porta-dorsal. Es aconsejable, de esta forma llevarás el  dorsal en la cintura. Y según dicta el reglamento, en el segmento de ciclismo será visible por la parte trasera y durante el segmento de carrera a pie, por la parte delantera.

 

Es importante atender a la calidad del producto y su relación con el precio.