Correr

"Soy un fan de las cuestas incluso en temporada alta si preparamos IRONMAN o pruebas largas"

Échale un vistazo a la sesión de carrera a pie con cuestas que nos propone Alejandro Santamaría.

Alejandro Santamaría

1 minuto

Échale un vistazo a la sesión de carrera a pie con cuestas que nos propone Alejandro Santamaría.

Alejandro Santamaría nos ha dejado en las redes sociales una interesante sugerencia para realizar una sesión de carrera a pie con múltiples beneficios.

Para empezar, búscate una buena subida... 

Entrenamiento de cuestas

10x30” + 10x200

Si queremos correr rápido, tenemos que entrenar rápido; si queremos ser fuertes, tenemos que trabajar la fuerza.

Hoy hemos entrenado cuestas, haciendo 10 subidas de 30” a ritmo fuerte y recuperando la bajada despacio.

Después hemos realizado 10 intervalos de 200 metros recuperando 1’. Podéis hacerlo por tiempo, haciendo los intervalos de 30” a un ritmo alto.

Variando cada semana diferentes distancias y tiempos para seguir mejorando vuestra técnica, fuerza, ritmo y velocidad. Haciendo también, después de las cuestas, trabajos de tempo, como por ejemplo 4km en R3.

Hacer estos intervalos nos ayuda también a mejorar nuestra biomecánica y eficiencia para correr más rápido, además de los beneficios cardiovasculares para mejorar nuestra condición física.

Cuando después hagamos, por ejemplo, series de 2.000, podremos hacerlas mejor que si no hubiéramos realizado estos entrenamientos.

Soy un fan de las cuestas incluso en temporada alta si preparamos IRONMAN o pruebas largas.