Correr

Cómo cuidar tu ropa de correr para que dure más y huela mejor

Trucos efectivos para lavar, secar y guardar tu ropa técnica sin estropearla (ni usar suavizante).

Pedro Crespo

2 minutos

Si quieres que tu ropa técnica de running dure tanto como tus ganas de sumar kilómetros, vas a tener que cuidarla con mimo, cabeza... y cero suavizante.

Abrir la bolsa del gimnasio y que tus mallas huelan peor que tus zapatillas no es solo un castigo olfativo: es señal de que algo estás haciendo mal. Y no, no es solo cuestión de detergente. Si quieres que tu ropa técnica de running dure tanto como tus ganas de sumar kilómetros, vas a tener que cuidarla con mimo, cabeza... y cero suavizante. Vamos con una guía práctica para que tus prendas favoritas sigan rindiendo como el primer día.

Por qué es importante cuidar la ropa técnica de correr

La ropa de correr está hecha de fibras técnicas como poliéster, nailon o elastano. Estas fibras son ligeras, transpirables y diseñadas para que avances cómodo. Pero también son delicadas: el calor, el suavizante o el roce pueden destruirlas antes de que digas “tirada larga”. Según Outside o self.com, el mal cuidado de estas prendas afecta a su capacidad para evacuar el sudor, mantener la temperatura y evitar olores. Y eso no solo incomoda: también puede perjudicar tu rendimiento.

Cómo lavar bien tu ropa de correr (sin matarla en el intento)

  1. No la laves tras cada entreno suave. ¿Solo has trotado 30 minutos sin sudar a mares? Ventílala bien y listo. Lavar de más desgasta el tejido y genera microplásticos, según advierte earthDay.org.
  2. Agua fría, detergente suave y sin suavizante. Usa un programa delicado, con agua fría y detergente líquido. El suavizante tapona las fibras y arruina la transpiración. ¿Olor persistente? Añade vinagre blanco o bicarbonato.
  3. Detergente técnico para ropa especial. Si tienes chaquetas impermeables o mallas de gama alta, usa productos como Nikwax Tech Wash o Granger’s Performance Wash. Limpian sin dañar los tratamientos repelentes al agua.

¿Y después del lavado? Así debes secarla y guardarla

  1. Secado al aire, pero con sombra. Evita el sol directo y cuélgala en un lugar ventilado. Si usas secadora, que sea solo si la etiqueta lo permite y en modo delicado. Para prendas impermeables, puede ayudar a reactivar su protección.
  2. Cuidado con el velcro, cremalleras y roce. Cierra todo antes de lavar y usa bolsas para prendas delicadas. No mezcles con algodón o toallas: la pelusa se pega a las fibras técnicas y las obstruye.
  3. Guarda bien tus prendas limpias. Dobla o cuelga en un lugar seco, sin sol directo. Usa perchas anchas y añade bolsitas de sílice si guardas ropa en cajas o mochilas cerradas.

Pequeñas reparaciones que alargan la vida de tu ropa de running

Un agujero en una malla o una costura suelta se pueden reparar antes de que sean un problema mayor. Usa cinta selladora para cortavientos o visita un taller de arreglo de ropa técnica. Es barato y salva tu prenda.

Cuidar tu ropa de correr es cuidar tu rendimiento

La ropa técnica no es solo estética. Es una compañera fiel en cada entrenamiento. Si te sientes bien vestido, corres mejor. O al menos, más cómodo y más seco. Así que ya sabes: trata tus mallas como a tus piernas. Con constancia, cariño… y sin suavizante.