Bici

Los datos de potencia del 'Tiburón' Nibali en la subida a Val Thorens

El entrenador de Vincenzo Nibali ha publicado los impresionantes datos de potencia de la victoria de su pupilo en Val Thorens.

Redacción Triatlón / EFE

2 minutos

Los datos de potencia del 'Tiburón' Nibali en la subida a Val Thorens

La cumbre de Val Thorens, a 2.365 metros de altitud, se convirtió en un escenario para la historia del Tour. Mientras el italiano Vincenzo Nibali (Bahrain), el eterno 'Tiburón', entraba en solitario brazos en alto, un colombiano de 22 años, Egan Bernal, llegaba de la mano de su compañero Geraint Thomas como ganador virtual del Tour 2019.

Fue un golpe de rabia de Nibali, de 34 años, uno de los 7 corredores con las tres grandes en su palmarés, anónimo en este Tour, pero con un cartucho guardado. No se podía quedar sin morder el siciliano y pegó la dentellada en el último asalto.

Nibali ganó su sexta etapa en el Tour, de solo 59 kilómetros, que terminó en 1h.51.53. Nada pudieron hacer sus perseguidores, ni Alejandro Valverde, que cruzó la meta a 9 segundos, con Mikel Landa, tercero.

Paolo Slongo, entrenador de Vincenzo Nibali y director deportivo del Bahrein-Merida, ha publicado los impresionantes datos de potencia de su pupilo en esta 20ª etapa: 59 kilómetros de esfuerzo después de tres semanas de carrera.

El ciclista italiano promedió **339 vatios** durante la etapa de una hora y 51 minutos, con una potencia normalizada de 353. Son unos números espectaculares para un escalador de 65 kg, lo que eleva los vatios por kg de Nibali a 5.4. Las estadísticas también muestran que Nibali alcanzó alrededor de **550 vatios** al comienzo de la jornada para hacer la escapada antes del inicio de la escalada a Val Thorens. Al pie de la subida de 33 kilómetros también alcanzó los 500. Hubo una ligera pausa durante los tres descensos cortos que hay en el puerto, pero Nibali aguantó los 350 vatios durante la mayor parte del ascenso. El 'Tiburón' atacó a sus compañeros de fuga **a 13 kilómetros de meta**. Y nadie le pudo aguantar. Supo sufrir, lo dio todo y se quitó un peso de encima. Segundo en el Giro, se le torció pronto el Tour. Quedaba un zarpazo y lo dio en Val Thorens. Saltó de nuevo a 500 vatios. Y se mantuvo por encima de 350 durante el resto de su aventura en solitario hasta la meta, asegurándose su sexta victoria en el Tour: "La subida no terminaba nunca, a pesar de que la etapa era corta. Estaba solo en cabeza y tuve que luchar contra el cansancio y la ambición de los perseguidores. Lo pude conseguir. Para mi toda una liberación"...