En cuanto nos enteramos de que Alejandro había recibido tras el confinamiento la nueva BH Aerolight Disc, teníamos claro que ésta era la bici perfecta para este especial verano de Triatlón. Estamos ante una de las máquinas más deseadas de este extraño 2020.
Aunque mantiene su concepto de la anterior versión que había tenido muy buenas críticas, el diseño Kamm-Tail, mediante el que se busca que la horquilla y el tubo diagonal dibujen la forma de la rueda delantera lo máximo posible, hay muchas novedades en la Aerolight 2020.
El diseño realmente funciona aprovechando que gracias a él se genera una mayor superficie plana que mejora sus características de penetración del viento. La horquilla es otro punto fundamental en el apartado aerodinámico y se ha integrado un diseño con un amplio paso de rueda que permite que el aire fluya entre rueda y cuadro sin crear turbulencias. No hay ningún cable ni latiguillo expuesto dado que el sistema ACR permite un guiado completamente interno, eliminando elementos que generen cualquier perjuicio aerodinámico y logrando una estética limpia y elegante, potenciando los colores “marca de la casa” de Alejandro y su “Trientrenos” que a nosotros nos encanta.
En el apartado técnico, BH ha usado su última tecnología en fabricación de cuadros de carbono, empezando por la elección de las mejores fibras (Toray T800 y T500) y siguiendo por la tecnología Hollow Core Internal Molding, que sirve para eliminar imperfecciones en el interior del cuadro y optimizar los espesores en cada zona. Esto contribuye a que la Aerolight sea realmente light (con el montaje y en la talla de Alejandro Santamaria da en la báscula 8,3 kilos; el cuadro más la horquilla: 1,38) pero manteniendo la rigidez como uno de sus puntos fuertes. A esa rigidez contribuye el uso de una caja de pedalier BB368 EVO, con unas medidas sobredimensionadas que mejoran la rigidez del cuadro en el punto más importante.
CON DISCOS SUENA MEJOR
Sin duda, uno de los grandes cambios son los frenos de discos. Y es que adaptarlos ha supuesto varios cambios en el cuadro de la Aerolight. Se ha optado por el minimalista anclaje Flat Mount para las pinzas de freno. Se pueden usar discos de 140 o 160mm. Toda la parte trasera del cuadro ha sido concebida para soportar las fuerzas adicionales que genera el uso de este tipo de frenos. Las vainas son asimétricas y contribuyen a una buena rigidez en cualquier situación permitiendo usar cubiertas de hasta 28 mm de ancho.
Se han empleado ejes pasantes para el cierre de la rueda de 12 mm de diámetro, otro elemento que suma rigidez global al cuadro. Además, se puede desmontar la rueda sin necesidad de usar herramientas externas. En caso de usar sistemas de cambio Di2, la batería queda completamente oculta en la pipa de dirección gracias a un sistema de clip patentado que la mantiene aislada de los elementos externos.
Tres puntos a tener en cuenta que nos gustaron es que permite un paso de rueda para cubiertas de 28 mm, la tija de sillín con recorrido de 90 mm para poder adaptarse a triatletas de cualquier envergadura (además, la bici está disponible en 4 tallas) y, por último, el sistema exclusivo mediante un sistema de “clip” que permite alojar la batería del cambio electrónico dentro de la potencia. Una solución perfecta: discreta, ligera, lo protege de la humedad y encima es de fácil montaje.
Personalizable con My BH Unique
Un buen ejemplo de que cómo puedes personalizar tu Aerolight Disc es la propia bici de Alejandro que sigue perfectamente la imagen de Trientrenos. Con el programa de personalización BH Unique, puedes pintar la bici totalmente a tu gusto. El problema es que puedes acabar perdiendo el control porque para hacer el diseño tienes hasta 32 colores diferentes. Además, podrás modificar el montaje de componentes, aunque la gama BH Aerolight Disc la forman 3 modelos, todos con el mismo cuadro. El modelo base comienza en los 4.999 euros de la Aerolight Disc 4.0 (ya con cambio electrónico Di2), sigue por la Disc 5.0 (5.999 euros, ya con las ruedas BH EVO 50 Disc y el Rotor Flow) y termina con el tope de gama, la Disc 6.0. 8.999 euros, montada con Shimano Dura Ace Di2 y con ruedas Vision Metron 81 Disc.
Las sensaciones de Alejandro...