El equipo de TRIATLÓN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Realizarse una biomecánica en una bicicleta de larga distancia o “cabra” es uno de los deberes pendientes después de comprarla, o incluso antes de realizar dicha compra.
Otra parte muy importante es confiar en el mecánico y que sepa colocar los “ajustes” y cambios que le indica el informe de dicha biomecánica.
Si hablamos de mecánica, las “cabras” no suelen ser bicicletas fáciles de arreglar. Los fabricantes acostumbran a hacer bicicletas muy aerodinámicas, y para ello tienden a esconder muchas partes importantes, como los frenos, cables o integrar manillares y acoples, lo que conlleva gastar mucho tiempo en hacer determinados ajustes.
Es muy recomendable asesorarnos de qué bicicleta, sea cual sea la disciplina, se ajusta más a nuestras necesidades.
Lo más importante es que tengamos una bicicleta que se ajuste a nosotros y no al revés. Por esta razón, incluso antes de decidirte por un modelo en concreto, una buena opción es pasar por un biomecánico y ver si el que nos gusta se adapta a nosotros y, así, ahorrar problemas posteriores.
Consejos
-Si cambias mucho la rueda trasera, mira siempre que los muelles en forma de cono estén bien colocados (la parte fina en la parte interior).
-Si vas cómodo en el sillín y quieres moverlo, antes comprueba cuanta inclinación tiene para dejarlo igual (un libro y una app que te ayude a nivelar te serán útiles).