¡Pon a punto tus ruedas antes y después de una carrera!
Son la superficie de contacto con el suelo. Las que transfieren tu energía para transformarla en movimiento, las que te dan buen agarre en curva y, a fin de cuentas, las que tienen la culpa de que puedas ir sumando metros tras cada pedalada. Es por esto que conviene saber qué neumáticos llevas, para qué uso óptimo son y en qué estado los llevas… ¿Están muy gastados?, ¿qué presión llevas?, son cuestiones cuya respuesta ofrece la ecuación definitiva del buen rendimiento mecánico de tus ruedas y tú eres el principal responsable de ello. Dales la importancia que se merecen y mímalas tanto como a tus piernas, después de todo son parte del buen rendimiento sobre el sector de la bicicleta.
Debemos ser conscientes de nuestro nivel de conocimientos, los siguientes consejos son de revisión básica, ante cualquier duda o mínima sospecha de mal funcionamiento hay que informarse y/o consultarlo con un experto en la materia.
1.Revisa el desgaste y los cortes en las cubiertas. Quita las piedras o cristalitos incrustados con un destornillador plano pequeño.
2. Con el sol y el paso del tiempo la goma se cuartea, se endurece y pierde agarre. No te la juegues, cámbialas a la menor sospecha.
3. Revisa los flancos de frenado de las llantas, fíjate en que no estén muy gastados en la parte central o se podrían rajar.
4. Haz girar las ruedas puestas en el cuadro para ver si no están descentradas y acaban tocando con las zapatas...
5. ...Y revisa la tensión de los radios por si estuviesen destensados. En éste y el anterior caso debería repararla un mecánico cualificado.
7. Si no es así, puedes ajustarlos con las llaves de conos, jugando con su tuerca y contratuerca.
8. Por último, hincha las cámaras a la presión correcta. En los flancos de la cubierta encontrarás las presiones recomendadas.
Algunas notas más sobre mecánica:
Menos fricción= Más rendimiento
¿Cómo se monta un sistema Tubeless?
Reglajes para tu bici de montaña
Consejos para cuidar de tu bici en invierno