Si uno entra en Google y busca la definición de la palabra triatlón, la respuesta será tan fría como ésta: "Deporte olímpico que consiste en realizar tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie...
Pero, por suerte, el triatlón es mucho más que la combinación de tres disciplinas. Es pasión, esfuerzo, emoción, perseverancia, lucha, alegría… Y por suerte, el triatlón es así, para todos y todas, sin importar la edad.
La historia que presentamos es la de un héroe local, un deportista anónimo, un floricultor que se dedica a hacer triatlones después de trabajar. Toni Noe comenzó en la década de los 90, con el equipo del Centro de Natación de Mataró.
En el documental no es su voz la que se escucha. No es él quién habla. Son su familia y su entrenador. Hablan aquellos que le conocen y le quieren. “Qué no pare” es la última frase, y lo dice su mujer... una frase corta pero llena de sentido.
Toni es un ejemplo inspirador para todos y volveremos a verle el próximo 9 de julio en el Triathlon Vitoria-Gasteiz, donde ya ha vencido 2 veces en su categoría de edad: 70 a 74 años en 2016 y 65 a 69 en el 2015.