Triatletas

Porte, el triatleta que quiere ganar el Tour

Es uno de los grandes favoritos para llevarse la ronda gala.

Javier Bañón / Imagen: smh.com y familia Porte

2 minutos

Pocos conocen la historia de Richie Porte, pero en 2014 cobra especial interés su pasado como triatleta pues tras serle diagnosticada una neumonía su médico le recomendó ejercitarse en la piscina...

Richie Porte, nacido el 30 de Enero de 1985 en Launceston (Australia), corre en la actualidad con el BMC Racing Team. Esta temporada lleva ganados el Tour Down Under, así como el Tour de Romandía. Su estilo de contrarrelojista junto al de gran escalador le perfilan como un posible vencedor del Tour de Francia. No en vano hay que recordar que en la París-Niza de este año, a pesar de terminar 11º en la general tras haber perdido 14 minutos por unos abanicos, logró ganar la etapa reina en el Col de la Couillole por delante de Alberto Contador y Sergio Luis Henao.

Richie Porte siempre hizo deporte, pero comenzó tarde con el ciclismo, a los 21 años. En la Universidad St. Patrick (en las afueras de su natal Launceston) practicó boxeo y carrera a pie (llegó a realizar un relevo de la antorcha olímpica de Sydney 2000 en Hadspen), pero lo que más hizo fue practicar deportes acuáticos.

Sus padres, Ian y Perry, llevaban habitualmente a Richie y a sus hermanos mayores (Nick y Keiran), junto a su hermano menor (Tom), a la piscina. Fue nadando donde Richie conoció a su primer entrenador, Mark Matthews, quien a su vez era también triatleta y dejó una huella imborrable en la formación deportiva de ‘Fish’, como se le conoce cariñosamente a Richie. Porte dice de Mark que sigue estando en contacto con él y que es un tipo duro, pero una gran referencia que hizo de mentor suyo en lo deportivo.

Porte empezó a centrarse en el triatlón de distancia olímpica, en carreras como el Triatlón de Noosa. Y mientras competía, intentaba financiar su carrera deportiva trabajando en varias ocupaciones como salvavidas en la piscina o árbitro de fútbol australiano en Tasmania. Pero en su prometedora carrera como triatleta se dio cuenta de que difícilmente llegaría a correr por debajo de 30 minutos el 10.000... y como le gustaba montar en bici, decidió centrarse sólo en un deporte: el ciclismo.

En la actualidad Richie llega a nadar entre 20 y 30 kilómetros a la semana y ha sido asesorado por el campeón del mundo de natación Mark Foster. “La piscina permite hacer entrenamientos diferentes, aumentar la capacidad pulmonar y, además, es muy relajante estar en el agua”, confiesa el ciclista australiano. Para corroborar las tesis del propio Richie Porte hemos querido compartir este video del canal Global Cycling Network, donde el propio Richie explica las bondades de sus entrenamientos en piscina.

Desde Triatlón te deseamos todo lo mejor en el Tour de Francia, Richie. Go aussie, go!!!