La natación en aguas abiertas no tienen nada que ver con tus entrenamientos en la piscina por lo que vamos a darte unos cuantos consejos para enfrentarte al reto.
Triatlón
1 minuto
Consejos para nadar en aguas abiertas
Levanta la cabeza cada 20 ó 30 segundos para orientarte. Practica en la piscina, levantando la cabeza cada 10 brazadas, sin parar de nadar, sigue dando pequeñas brazadas al estilo “waterpolista”.
Si te viene una ola espera a estar en la cresta para tomar la referencia visual de la boya.
Cuando llegues a una boya, no empieces a nadar a lo loco, busca la siguiente boya nadando al estilo “waterpolista” unas cinco brazadas, fíjate cómo son las corrientes en tu nuevo rumbo y añade el punto de corrección adecuado.
Durante el calentamiento busca puntos de referencia en tierra firme, como pancartas y edificios cercanos que luego te sirvan de referencia.
Bordea la boya por fuera o te sacaran tarjeta roja y estarás descalificado.
En el tramo de vuelta hacia la playa déjate arrastrar por una ola, flota sobre la misma y bracea al máximo aprovechando esa segunda inercia. Se puede ganar una ventaja sorprendente agarrando buenas olas.
Cuando estés a punto de llegar a tierra firme no dejes de nadar hasta que no toques la arena con la mano. Si el agua te cubre por encima de la rodilla, pierdes tiempo intentado avanzar caminando.
Alterna la respiración por los dos lados, te ayudará a orientarte mejor.