Series Mundiales

Gómez Noya suma su 11ª medalla mundialista; Mario Mola lleva 7 consecutivas

Vincent Luis gana su primer Mundial por delante de Mola, Gómez Noya y Alarza.

EFE

1 minuto

Gómez Noya suma su 11ª medalla mundialista; Mola lleva 7 consecutivas

El francés Vincent Luis se ha proclamado campeón del mundo de triatlón después de acabar quinto en la Gran Final del Mundial, disputada en la localidad suiza de Lausana, donde se impuso el noruego Kristian Blummenfelt, por delante del español Mario Mola, plata en el campeonato.

Luis es el segundo francés que gana el Mundial tras Olivier Marceau -nacionalizado luego suizo-, que se impuso en la edición inaugural de 2000.

El propio Gómez Noya, que acabó sexto la carrera, acabó tercero en el Mundial y capturó la medalla de bronce.

En cuarta posición del campeonato finalizó otro español, el talaverano Fernando Alarza, que fue tercero en la Gran Final.

España ha estado siempre presente en el podio de las Series Mundiales desde 2007 y suma en total 22 medallas en los Mundiales de triatlón.

Gómez Noya, único quíntuple campeón de toda la historia del triatlón, ganó su primer título en 2008 (en Vancouver, Canadá, cuando se decidía en una sola jornada y no en varias, como ahora) y capturó los otros cuatro oros en 2010 y entre 2013 y 2015. El astro ferrolano capturó, además de la de este sábado, medallas de plata en 2007 (en Hamburgo, Alemania), 2009, 2012 y 2017; y la de bronce en 2011, para un total de once metales.

El mallorquín Mola, que los pasados tres años se había proclamado campeón del mundo, había capturado las tres temporadas anteriores -las de los tres últimos títulos de Gómez Noya- un bronce (en 2013) y dos platas, los dos años siguientes; y con el segundo puesto en este Mundial capturó su séptima medalla seguida.

El talaverano Alarza fue bronce en 2016. Y con anterioridad, el gallego Iván Raña, auténtico 'padre' deportivo del triatlón en España, se proclamó campeón del mundo en 2002 (en Cancún, México) y capturó platas en 2003 (en Queenstown, Nueva Zelanda) y en 2004 (en la localidad portuguesa de Funchal, en Madeira); cuando el Mundial se resolvía en un día.