La Unión Internacional de Triatlón (ITU) ha comunicado este martes que el triatleta mexicano David Mendoza Sánchez, dio positivo en una prueba llevada a cabo el pasado 28 de abril, después de la prueba de Bermudas de las Series Mundiales. Mendoza terminó esa carrera, pero ha sido automáticamente descalificado después del resultado positivo.
La sustancia hallada en la muestra de orina del triatleta mexicano es un modulador hormonal y metabólico (GW501516), cuyo uso está totalmente prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje.
El 28 de mayo, la ITU suspendió provisionalmente al deportista hasta que se resolviera el caso. Poco después, Mendoza admitió la violación de la regla antidopaje y renunció al análisis de la muestra B.
El triatleta asegura que desconoce cómo pudo llegar la sustancia a su organismo. En principio, cree que fue a partir de un complejo de vitamina B que ingirió la noche anterior a la prueba de Bermudas al no sentirse bien.
La AMA ha aceptado la reducción de 6 meses propuesta por la ITU del período de sanción de 4 años.
Mendoza presentó varias alegaciones a la ITU en las que solicitaba una reducción adicional de la suspensión, aunque sin pruebas exculpatorias creíbles para respaldarlas, aparte de afirmar que probablemente fue el resultado de una contaminación.
Por lo tanto, el triatleta mexicano no podrá competir en ningún deporte en cualquier nivel durante tres años y seis meses, hasta el 28 de noviembre de 2021.
En las últimas temporadas, David Mendoza competía con asiduidad en las pruebas ITU del continente americano, tanto en Copas del Mundo como Series Mundiales. Su mejor resultado a nivel internacional en 2017 fue su 16º puesto en la Copa del Mundo de Sarasota (EE.UU.).