Noticias

Ya hay lista de salida del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella con los tres noruegos y Marta Sánchez

Más de 130 PRO competirán por el título mundial los días 8 y 9 de noviembre, incluidos los vigente campeones Taylor Knibb y Jelle Geens.

5 minutos

Ya hay lista de salida del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

La Costa del Sol se prepara para recibir a la élite mundial del triatlón con la llegada del Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 2025, que por primera vez se celebrará en España.

Más de 130 triatletas profesionales competirán por el título mundial en Marbella los días 8 y 9 de noviembre, en una cita que repartirá un premio total de 500.000 dólares.

Retransmisión en directo por RTVE Play

The IRONMAN Group se enorgullece de anunciar un acuerdo con RTVE Play, la cadena pública española, para retransmitir en directo desde Marbella el Mundial IRONMAN 70.3. La cobertura incluirá retransmisiones en directo de las dos jornadas de competición, el sábado 8 con la prueba femenina y el domingo 9 de noviembre con la masculina, con programas adicionales con lo más destacado en Teledeporte, el canal deportivo de RTVE.

Por otro lado, ambas pruebas también se podrán seguir en directo y de forma gratuita a través de proseries.ironman.com, DAZN, YouTube, Outside TV (en EE.UU. y Canadá) y otras plataformas internacionales.

Además de los títulos mundiales, Marbella será el escenario de la Gran Final de las IRONMAN Pro Series 2025, el circuito profesional que ha recorrido 17 sedes a lo largo del año. Los ganadores en la Costa del Sol sumarán un máximo de 3.000 puntos, y al término del fin de semana se coronarán los campeones absolutos de la temporada, que recibirán una bonificación especial de 200.000 dólares cada uno dentro de un fondo global de 1,7 millones de dólares.

Lluvia de estrellas en Marbella

El Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 reunirá a algunos de los nombres más reconocidos del mundo del triatlón. En la línea de salida estarán varios campeones mundiales de IRONMAN 70.3, medallistas olímpicos o ganadores de la IRONMAN Pro Series.

Entre ellos figuran la vigente campeona del mundo Taylor Knibb (EE.UU.), la británica Lucy Charles-Barclay, el noruego Kristian Blummenfelt, el alemán Rico Bogen, el belga Jelle Geens o el recién coronado como campeón del mundo de IRONMAN en Kona, Casper Stornes.

Será una cita histórica: la primera vez que el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 se celebra en España, en un recorrido espectacular con 1,9 km de natación en la Playa de Levante, 90 km de ciclismo por el interior malagueño y 21,1 km de carrera a pie con meta en el paseo marítimo de Marbella.

Duelo británico por el trono femenino

La prueba femenina promete un enfrentamiento de alto voltaje entre las grandes estrellas del triatlón internacional. Taylor Knibb, vigente campeona del mundo, buscará en Marbella su cuarto título consecutivo, un logro sin precedentes en la historia del medio IRONMAN.

La estadounidense se medirá a las británicas Lucy Charles-Barclay y Kat Matthews, dos referentes de la distancia. Charles-Barclay, campeona del mundo IRONMAN 2023 y cuatro veces subcampeona mundial en 70.3, llega a la Costa del Sol con hambre de revancha tras su abandono en Kona. Matthews, por su parte, atraviesa un momento dulce: viene de ser subcampeona del mundo IRONMAN 2025 en Kona y aspira a conquistar también la corona de las IRONMAN Pro Series 2025.

Entre sus principales rivales estarán la noruega Solveig Løvseth, flamante campeona del mundo IRONMAN en Niza, y la alemana Laura Philipp, dos veces ganadora del IRONMAN 70.3 Marbella (2018 y 2019). También figuran en la lista la canadiense Paula Findlay, la australiana Ellie Salthouse y las debutantes olímpicas Georgia Taylor-Brown y Jess Learmonth.

La representación española correrá a cargo de Marta Sánchez, la única triatleta nacional en la categoría profesional. La catalana llega tras un año sobresaliente, con grandes resultados tanto en las IRONMAN Pro Series como el circuito T100, ya consolidada entre las mejores especialistas del planeta de media y larga distancia.

La triatleta de Vic, que recientemente tuvo que abandonar la carrera en el Mundial de Kona, afirma que si finalmente consigue llegar a la línea de salida lo afrontará con “la misma ilusión de siempre, pero con el plus de estar compitiendo un Mundial en casa. La preparación no será la ideal debido a la lesión pero, aun así, con todo lo que esté en mis manos y en las de mi equipo, intentaré dar mi mejor versión. El circuito me favorece, por lo que espero que las condiciones del terreno también jueguen a mi favor”.

Una batalla nórdica por el título masculino

El belga Jelle Geens, campeón del mundo IRONMAN 70.3 2024, intentará revalidar su corona ante un plantel de lujo. En la línea de salida estarán también los campeones mundiales Rico Bogen (Alemania), Kristian Blummenfelt (Noruega), Gustav Iden (Noruega) y el actual campeón del mundo IRONMAN Casper Stornes (Noruega).

Los tres noruegos llegan a Marbella dominando la clasificación del IRONMAN Pro Series, con Blummenfelt en cabeza y Stornes e Iden pisándole los talones. Solo ellos pueden proclamarse campeones de la serie en la Costa del Sol.

Entre los aspirantes a los puestos de honor destacan Kristian Høgenhaug (Dinamarca), Nick Thompson (Australia) y Rudy Von Berg (EE. UU.), mientras que veteranos del podio mundial como Sam Long (EE. UU.), Ben Kanute (EE. UU.), Magnus Ditlev (Dinamarca) y Daniel Bækkegård (Dinamarca) buscarán regresar a la lucha por las medallas.

También debutarán en Marbella figuras procedentes del triatlón olímpico como Vincent Luis (Francia), Jake Birtwhistle (Australia) o Panagiotis Bitados (Grecia), que tratarán de dejar su huella en la media distancia.

Ver lista completa en este link

Un campeonato histórico para España

Será la primera vez que el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 se celebre en España, y lo hará en uno de los enclaves más emblemáticos del Mediterráneo: Marbella. Con un recorrido que combina 1,9 km de natación en la Playa de Levante, 90 km de ciclismo por el interior malagueño y 21,1 km de carrera a pie por el paseo marítimo, Marbella ofrecerá un escenario de ensueño para los más de 6.000 triatletas que se espera compitan ese fin de semana.

Entre los miles de participantes que tomarán la salida en Marbella estará también el exatleta olímpico y doble medallista mundial en 1.500 metros, Reyes Estévez, natural de Cornellà de Llobregat (Barcelona), que afrontará el reto del Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 como competidor de grupo de edad. Su participación refleja la atracción que ejerce el triatlón sobre deportistas de élite procedentes de otras disciplinas, atraídos por el espíritu de superación y la exigencia que define a IRONMAN.

“Creo que llegó en un buen momento. Desde mi debut, cuando marqué un tiempo de 4h 31 minutos, he mejorado bastante tanto en natación como en ciclismo, y sigo manteniendo un nivel muy bueno corriendo. Además, también estoy trabajando las transiciones, así que en esta segunda competición espero poder bajar un poco el tiempo. Sobre todo, tengo muchísima ilusión por competir y hacerlo bien”, declara el atleta de Cornellà.