De momento, "Frodo" arrasa allá donde compite. El bicampeón del mundo Ironman lleva 3 de 3 en lo que va de año: el 70.3 de Cerdeña, el Challenge 113 de Taiwán y, ahora, el Ironman 70.3 de Barcelona. Aunque esta vez, todo sea dicho, ante rivales competitivos de verdad, no lo tuvo tan fácil como en las dos anteriores...
Del agua salió en el grupo de cabeza, con Francesc Godoy, Iván Raña y el francés Bertrand Billard, doble campeón del mundo ITU de Larga Distancia en 2013 y 2014. Frodeno dejó hacer a Billard, que echó el resto en el duro circuito de bici, con las subidas al Montseny y a Collsacreu. El triatleta francés llegó a la T2 con 4 minutos de ventaja sobre Frodeno, 4:30 sobre el australiano Nicholas Kastelein y más de 6 con respecto al belga Frederik Van Lierde y el ruso Ivan Tutukin.
Poco más de 10 kilómetros de los 21 de carrera a pie (1:11:58) le hicieron falta a Jan Frodeno para enjugar esos 4 minutos y enfilar en solitario el camino hacia su tercera victoria de la temporada (4:03:45), la segunda en el Ironman 70.3 de Barcelona tras la logradada en 2015. Kastelein, Tutukin y Van Lierde también terminaron superando a Billiard. El australiano –compañero de entrenamientos y amigo de Frodeno–, segundo a más de 2 minutos, y el ruso, tercero a más de 4, se tuvieron que conformar con acompañar en el podio a "Frodo", al que, de momento, no hay quien le plante cara...
Iván Raña terminó finalmente séptimo.
En categoría femenina Sara Loehr se quedó a poco más de 30 segundos del podio, peleándolo hasta el final con la francesa Charlotte Morel, que se quedó con la tercera plaza. La victoria fue para la británica Emma Pallant –subcampeona la temporada pasada–, seguida de su compatriota Natalie Seymour.