Noticias

(VÍDEO) Richard Murray ya prepara los Juegos de Tokio... en un 'horno'

El triatleta sudafricano se somete al denominado 'test de sudor'.

fisioandtherapies.com / Redacción Triatlón

3 minutos

Richard Murray ya prepara los Juegos de Tokio... en un 'horno'

El pasado fin de semana Richard Murray consiguió su primera victoria de 2019. Fue en la prueba de Kraichgau de la Bundesliga, en Alemania. El triatleta sudafricano se marcó un parcial de 14'00" en el segmento de carrera a pie, síntoma inequívoco de que ha recuperado su mejor nivel, después de cuatros meses peleando con unos problemas en el tendón de Aquiles que le han impedido correr con normalidad. Además, el próximo domingo regresa a las Series Mundiales de Triatlón precisamente en Leeds, donde en 2018 logró la tercera victoria de su carrera en las WTS –Hamburgo 2012, Edmonton 2015 y Leeds 2018–.

Murray ha estado concentrado en Sierra Nevada todo el mes de mayo, desde la Copa del Mundo de Madrid (acabó 23º). Y en esta semana previa a la competición de Leeds ya se encuentra en Sittard (Holanda), uno de sus habituales centros de operaciones. Allí, le hemos visto realizar una sesión de rodillo... en un 'horno'...

"En la cámara de calor aquí en Sittard. Una hora aquí no fue divertido, pero pronto habrá una buena información", explicaba el triatleta sudafricano en las redes sociales. En el vídeo (abajo) también aparece su novia, la holandesa Rachel Kramer, y otros compañeros de su grupo de entrenamiento. "Es un test de sudor para los Juegos Olímpicos de Tokio", aclara Murray, mientras pedalea sobre el rodillo con una serie de parches colocados en distintas partes del cuerpo: en la frente, en el brazo, en el pecho... En la habitación, convertida en este improvisado 'horno', están a casi 33 grados de temperatura, con una humedad del 64%...

¿En qué consiste una prueba de sudor?

Una buena hidratación es fundamental para optimizar el rendimiento deportivo. La reposición de líquidos y electrolitos durante el entrenamiento y/o la competición tiene como objetivo establecer el equilibrio perdido en el organismo provocado por la sudoración. La prueba de sudor permite evaluar de forma individualizada la pérdida de líquido y de sales minerales durante el esfuerzo. Las necesidades específicas de cada sujeto van a depender de múltiples factores: condiciones fisiológicas individuales, tipo de deporte, duración e intensidad, condiciones ambientales y género.

Beber únicamente agua durante la competición no solo no es bueno, sino que es peligroso. Un exceso de agua puede provocar hiponatremia. Se refiere al descenso del sodio por debajo de los valores normales. Es un cuadro grave que puede llevar a la muerte del deportista.

Por lo tanto, además de hidratarse bebiendo agua, hay que ingerir sales para reponer las pérdidas de electrolitos. Las concentraciones de los principales electrolitos que se pierden con el sudor (sodio, cloro y potasio) varían enormemente entre los diferentes sujetos.

El objetivo principal de la ingesta de sal durante el ejercicio prolongado es mantener el equilibrio electrolítico que el sudor está continuamente desequilibrando. Además, esto favorece el mantenimiento de una buena contracción muscular, lo que ayuda a no perder fuerza muscular.

Existen numerosas recomendaciones de cuánto hay que beber por hora y las sales que hay que ingerir, sin embargo, dada la individualidad del sudor en los deportistas, es conveniente hacerse un test que permita hacer una predicción de cantidad de ingesta de líquido y sales por hora durante una prueba deportiva.

Proceso

-Se le colocan varios parches en distintas partes del cuerpo para que la prueba sea más efectiva.

-Se le pesa antes y después de la prueba.

-Una vez finalizada la prueba se le quitan los parches que se introducirán en un tubo para, posteriormente, centrifugarlos y analizarlos en el laboratorio clínico, donde se determinará la cantidad de sales perdidas.

-También se tomarán datos de los líquidos (cantidad y tipo) que el deportista haya bebido durante la prueba.

-Una vez analizados todos los datos obtenidos se le prescribirá el líquido y la cantidad de sales que debe consumir durante sus competiciones...