Apunten su nombre: Paco de la Paz. Porque, después de su reciente exhibición con tan sólo 22 años en el Campeonato de España de Larga Distancia en la carrera Full del Mediterranean Epic Triathlon en Oropesa del Mar, muchos le ven ya luchando de tú a tú con los mejores del planeta en el Mundial IRONMAN de Hawaii.
Que este sevillano tiene condiciones para el triatlón quedó más que demostrado en Oropesa, y más si echamos un vistazo a su corta trayectoria en este deporte: empezó hace cuatro años, con la pandemia, y su estreno en el Medio Ironman de Islantilla en octubre de 2020 se saldó con un farolillo rojo (acabó el último, el 103º, en 6 horas, a 2 del ganador).
Pero no se desanimó, todo lo contrario. Había descubierto "una forma diferente de vida", después de una adolescencia con mucha fiesta nocturna y fumándose un paquete de tabaco diario, como confiesa en Marca.
Y facultades le sobran: "Tengo 34 pulsaciones en reposo; cuando estoy fuera de forma en esfuerzos máximos alcanzo las 205". Y formación en nutrición y dietética.
Empezó a tomárselo en serio, a progresar a marchas forzadas, hasta sorprender a todos con su victoria en Oropesa. El legendario Iván Raña lo tiene claro: "Si logra mejorar la técnica de natación, puede estar peleando por puestos de arriba en las carreras internacionales".
Como apunta Paco en Marca, intentará lograr su plaza para Kona el 21 de julio en el IRONMAN Lace Placid, en Nueva York, prueba que pone en juego hasta cuatro slots en categoría PRO.
De momento, nos quedamos con el documental donde él mismo relata cómo vivió la prueba que ha puesto su nombre, Paco de la Paz, en boca de todos...