Noticias

[VÍDEO] ¿Cuánto gana en "un año de mierda" una triatleta profesional que hace top15 en Hawaii?

La británica Ruth Astle, 12ª el pasado mes de octubre en el Mundial IRONMAN de Hawaii, desvela cómo ha terminado el 2023 para ella en el apartado de ganancias económicas.

3 minutos

La británica Ruth Astle, 12ª el pasado mes de octubre en el Mundial IRONMAN de Hawaii.

No es la primera vez que la británica Ruth Astle, 12ª y 14ª en Hawaii en 2023 y 2022, publica con todo lujo de detalles cuánto dinero ha ganado durante la temporada ejerciendo de triatleta profesional.  

Como ya hiciera el año pasado, Astle ha publicado otro vídeo en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo) para hacer balance de los ingresos y gastos de 2023, y dar cuenta con total transparencia del beneficio neto que le ha dejado su 'sufrido' trabajo en la campaña que acaba de expirar.

En términos económicos, 2023 no ha sido para ella tan bueno como 2022, cuando ganó un total de 101.000 euros, en gran parte gracias a sus buenos resultados: ganó el IRONMAN de Israel y acabó 5ª en el Mundial IRONMAN de St. George. 

"Un año de mierda"

En 2023, sin embargo, una lesión ha mermado su rendimiento en competición, con la consiguiente pérdida de ingresos.

“En aras de ser transparentes, y creo que es interesante serlo en favor de las personas que intentan entrar en el deporte profesional y que están pensando si es rentable o qué deben hacer para que lo sea, creo que siempre es bueno compartir la realidad de lo que supone ser un triatleta de élite, especialmente cuando has tenido un año de mierda lesionándote y sin haber competido realmente", aclara Astle, de 34 años, que obtuvo su primer gran resultado como PRO en el IRONMAN Western Australia de 2019, donde terminó 8ª.

Sin gastos de entrenador

Aunque Astle también trabaja a tiempo parcial para Lloyds Banking Group y realiza colaboraciones como entrenadora para el exprofesional Will Clarke, las cantidades de las que habla en el vídeo se ciñen únicamente al triatlón.

“Hay algunas cosas a tener en cuenta, que probablemente sean diferentes en mi caso con respecto a otros triatletas. Actualmente no pago por tener entrenador, porque le echo una mano a Will y él me la echa a mí en la planificación de los entrenamientos. Es nuestro acuerdo. De modo que es una fórmula diferente a la que emplean muchos otros triatletas profesionales que sí pagan mensualmente a un entrenador y que, probablemente, también reportan a su técnico un porcentaje de los premios en metálico", explica la británica, que se pasó en Kona un mes para la disputa del Mundial IRONMAN.

“También he tenido suerte este año de contar con bastante apoyo financiero de uno de los muchachos a los que entreno. Sin él, no podría haber estado en Kona tanto tiempo“, asegura Astle, cuyos gastos en el tratamiento de fisioterapia durante 2023 ascendió a 2.200 euros; y lo relacionado con la natación, a 3.700.

“En 2023 he gastado más que el año pasado, lo que probablemente no sea una gran sorpresa dado el mes que pasé en Kona. Gasté menos en servicios para la bici, pero mucho más en natación", concreta.

Mucho gasto en contenido mediático

"Mi otro gran gasto del año ha sido el contenido. Este año, debido a que obtuve un patrocinio real en efectivo, le pagué a Jack [Schofield] un anticipo mensual por el contenido [Youtube y redes sociales] y luego también hubo contenido específico que le pagué por algunas marcas para las que estaba haciendo cosas”, afirma Astle, que gastó casi 35.000 euros en todo lo relacionado con el entrenamiento y la competición: viajes, material, nutrición...

"¿He ganado dinero?"

Y llegamos a la gran pregunta...

“¿He ganado dinero? No he ganado mucho dinero con el triatlón en sí, ya que solo obtuve premios en metálico en Kona [fue 12ª] y algo en el IRONMAN 70.3 Zell am See [acabó 5ª]. Estos premios, después de impuestos, se convirtieron en 4.900 euros. Lo que me mantuvo marginalmente en números positivos es que tengo mucha suerte de contar con buenos contratos con patrocinadores que han continuado conmigo. La gente todavía cree en mí, lo cual es bueno y necesario, por lo que mi total de contratos de patrocinio este año ha sido de 40.000 euros", concluye Ruth Astle.