Noticias

[VÍDEO] Cuando tienes que correr a 3:23/km para derrotar a Indurain en un duatlón

Así fue el cara a cara 'duatlético' de Miguel Indurain y Martín Fiz en Valladolid.

EFE / Revista Triatlón

2 minutos

Cuando tienes que correr a 3:23/km para derrotar a Indurain en un duatlón.

Hay veces, no muchas, en que se puede competir sabiendo que no habrá que "masticar" la derrota y eso les ha sucedido este jueves a Miguel Indurain y a Martín Fiz, aunque éste ganó por un puñado de segundos un desafío solidario con el Banco Santander como organizador y en cuya sede central en Valladolid se entregaron los cheques con todo lo recaudado (11.450 euros) en una carrera con fines benéficos. Así pues, todos ganaron.

Ambos escogieron Pucela para su particular duatlón, un reto en bicicleta y a la carrera:  21 kilómetros de ciclismo y 5.350 metros a pie. Se trataba de "competir" en un recorrido por el centro de la ciudad y lo recaudado iría destinado al Centro San Juan de Dios y a la asociación Down de Valladolid.

Así lo ha relatado Martín Fiz:

"21 kilómetros en bici, especialidad de Miguel, y cinco corriendo, que es lo que yo domino, eran el aliciente para determinar el ganador de este gran duelo. 

Primero, y con salida en la Cúpula del Milenio, un circuito de cuatro vueltas con protagonismo para el carril bici en el que Indurain marcaba los tiempos mientras yo me defendía en un trazado con algunas zonas 'ratoneras'. Miguel hizo 33:09 (39 km/h) y mi desventaja fue de 6:48 (32 km/h), margen con el que el cinco veces campeón del Tour de Francia tenía que afrontar la parte atlética.

Indurain salió el primero. Yo aguardaba los casi siete minutos que debía remontar para intentar hacerme con la victoria. Por los genes y la competitividad que los deportistas de élite llevamos dentro, sabía que Miguel no se iba a dar por vencido y yo no daba la carrera por ganada. Salí a tope. Tuve que apretar los dientes en el tramo final de la prueba, completando los 5.300 metros a un ritmo de 3:23/km. Mientras, Indurain (que corrió a 4:40/km) cruzó la línea de meta sólo a siete segundos.

Llegamos extenuados porque a ninguno de los dos nos gusta perder. Antes de alcanzarle pensé que lo mejor sería entrar los dos juntos (hubiera sido bonito) pero, por respeto al duelo (no fue ningún paripé), a las expectativas que se había creado y a los aficionados al deporte, decidí entrar primero.

Miguel Indurain fue y es uno de mis ídolos, merece todos mis respetos. Es más, antes del comienzo de la carrera, me dijo lo que tenía que hacer antes de entrar en las rotondas (ratoneras). Algún día recordaré que gané en un mano a mano a uno de mis ídolos.

Un fin solidario, un fin por una movilidad sostenida y un fin para que la gente mayor sepa que hay vida después de los cincuenta, sólo es cuestión de aptitud".

Aquí tienes los mejores momentos del épico cara a cara de estas dos leyendas de nuestro deporte...