Noticias

Una invasión de algas obliga a limpiar el embalse de Ullíbarri para el Triathlon de Vitoria

Se está extrayendo la berraña para que puede disputarse el segmento de la natación.

El Correo

1 minuto

Una invasión de algas obliga a limpiar el embalse de Ullíbarri para el Triathlon de Vitoria

Las temperaturas de esta primavera, más altas de lo habitual, han provocado una proliferación inusual de algas en los embalses alaveses. La playa de Landa del de Ullíbarri, desde donde arranca el próximo domingo el Triathlon Vitoria-Gasteiz, no se ha librado de esta plaga. Desde que comenzó la temporada de baños el pasado 10 de junio se ha podido ver cerca de la orilla una cantidad ingente de vegetación, muy molesta a la hora de meterse en el agua. Los organizadores de la prueba se han encontrado con un paisaje inusual: “Todos los años revisamos la zona con los Bomberos de Vitoria y Salvamento Marítimo y unos años más que otros hay que quitar algunas plantas para evitar problemas con las embarcaciones que siguen a los atletas. Pero este año había más que nunca”.

Hay tantas algas que en las primeras inspecciones de la Ertzaintza se consideró que la zona, invadida por la vegetación, no era apta por problemas de seguridad. Sin embargo, la organización se ha puesto manos a la obra y ha contratado a una empresa especializada para que un equipo de buzos arranque las berrañas. Los trabajos comenzaron este domingo. De todo ello se ha dado cumplida información a la Diputación de Álava, responsable de lo parques que rodean el embalse. “Siempre lo habíamos limpiado con nuestros voluntarios, pero en esta ocasión lo van a hacer profesionales”, han confirmado desde el Triathlon Vitoria.

La limpieza de algas se centra en los primeros 50 metros desde la orilla, que es donde hay menor profundidad y las algas pueden llegar a molestar a los triatletas.