Noticias

La top7 del mundo Imogen Simmonds da positivo y alega que es consecuencia de sus relaciones íntimas

La triatleta suiza, una de las mejores del mundo de media distancia, está suspendida provisionalmente por dopaje con ligandrol.

Instagram Imogen Simmonds

2 minutos

La top7 del mundo Imogen Simmonds da positivo

Imogen Simmonds acabó en la 4ª posición el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 que tuvo lugar en Taupo (Nueva Zelanda) el pasado 14 de diciembre. Fue el colofón a una gran temporada 2024: acabó 7ª en el ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) gracias a un rendimiento sobresaliente en el T100 (2ª en Londres, 4ª en San Francisco, 7ª en Ibiza y 9ª en la Final de Dubai).

Sin embargo, la triatleta suiza, de 31 años, comunicaba este miércoles a través de las redes sociales que pocos días antes del Mundial 70.3 dio positivo por ligandrol, sustancia que tiene efectos similares a la testosterona, en un control antidopaje fuera de competición. Ahora está suspendida provisionalmente. 

A través de la transferencia de fluidos corporales

Simmonds alega que jamás ha consumido ligandrol y explica cómo llegó una cantidad ínfima (en niveles de picogramos) del mencionado ligandrol a su cuerpo: "Mi equipo legal y yo hemos llegado a la conclusión de que esta sustancia entró en mi organismo a través de la transferencia de fluidos corporales".

Éste es el comunicado publicado por Imogen Simmonds, quien en 2023 fue bronce en el Mundial 70.3 y conquistó hasta cuatro pruebas Challenge, incluidas las de Barcelona y Peguera-Mallorca:

El 8 de diciembre de 2024, me hicieron un control antidopaje fuera de competición, en el período previo al Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en Taupō, Nueva Zelanda. Me quedé atónita y devastada cuando el resultado de la prueba dio positivo por un metabolito de ligandrol en niveles de picogramos (una cantidad que equivale a una pizca de sal en una piscina olímpica y que nunca me habría proporcionado ningún beneficio para mejorar el rendimiento). No tenía ni idea de qué sustancia era ni cómo podría haber entrado en mi organismo.

Al recibir la noticia, contraté inmediatamente a un abogado con experiencia. A través de la investigación, se descubrió que, sin que yo lo supiera, mi pareja de toda la vida había estado ingiriendo ligandrol para ayudar a mejorar su propio físico personal en la época del resultado positivo de la prueba.

Siguiendo las instrucciones de mi equipo legal, mi pareja y yo nos sometimos inmediatamente a un análisis de muestra de cabello que confirmó que yo nunca había tomado ligandrol (mi muestra de cabello dio negativo), mientras que mi pareja sí lo había hecho durante el período en cuestión (su muestra de cabello dio positivo).

Como resultado, teniendo en cuenta la cronología de los hechos (en concreto, que 6 días antes y 22 días después de mi prueba de control antidopaje di negativo, y que mi pareja y yo mantuvimos relaciones íntimas el día de la prueba de control antidopaje del 8 de diciembre de 2024 y el día anterior), mi equipo legal y yo hemos llegado a la conclusión de que esta sustancia entró en mi organismo a través de la transferencia de fluidos corporales.

Hemos contratado al mejor experto del mundo para que nos ayude a demostrar mi caso y proporcionaremos nuestras pruebas a IRONMAN e ITA [International Testing Agencydentro de los plazos establecidos y de acuerdo con sus procedimientos.

Me han hecho pruebas con regularidad, tanto dentro como fuera de la competición, durante los últimos años y siempre he obtenido resultados negativos, por lo que este caso ha sido una pesadilla para mí y algo con lo que nunca imaginé que tendría que lidiar en mi vida. Me tomo en serio mis obligaciones antidopaje y soy una verdadera creyente en el deporte limpio, por lo que que mi nombre se asocie a una sustancia prohibida es desgarrador.

Si bien no soy el primer deportista al que le sucede esto, probablemente no seré el último, por lo que espero que mi historia pueda ayudar a generar conciencia sobre esta forma de contaminación.