Noticias

Terenzo Bozzone recupera su 'potencia de PRO' y apunta a Kona

El triatleta neozelandés está entrenando duro para llegar en las mejores condiciones posibles al Mundial Ironman de Kona.

2 minutos

Terenzo Bozzone recupera su 'potencia de PRO' y apunta a Kona

Tan sólo tres meses después de ser atropellado de gravedad mientras entrenaba con la bici, Terenzo Bozzone, de 33 años, se pondrá en la línea de salida del Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii. Antes del terrible accidente, tenía la plaza asegurada sobradamente. Se ha clasificado en la 4ª posición del KPR (Kona Points Ranking), por detrás de Lionel Sandres, Patrick Lange y Sebastian Kienle, gracias a que acabó 6º en el Mundial de 2017, a su victoria en el Ironman de Nueva Zelanda y a su bronce en el de Cairns (Australia).

Su presencia el próximo 13 de octubre en Kona no estaba ni mucho menos garantizada. Pero su milagrosa recuperación no sólo le permitirá participar, sino que Bozzone quiere llegar en las mejores condiciones posibles. "Miércoles de vatios... Comenzando a pedalear con la potencia que se asemeja a la de un triatleta profesional. Trabajando duro para volver a la 'forma Bozzone' para estar en la línea de salida en Kona", ha comentado el triatleta neozelandés en las redes sociales, con una imagen de su última sesión en el rodillo, herramienta que está utilizando más de lo habitual. "Tengo la vista puesta en la recompensa. Cada semana es un gran paso adelante. Pensé que nunca diría esto, pero realmente disfrutando mi tiempo en el rodillo", apuntaba hace unos días.

La temporada pasada, en el que era su debut en el Mundial Ironman, se hizo con la 6ª plaza. Y su campaña 2018 estaba siendo fulgurante. Ganó el Ironman de Nueva Zelanda, el 70.3 de Bariloche (Argentina) y el de Campeche (México) en un margen de dos semanas, entre el 3 y el 18 de marzo. Y el pasado 6 de mayo también se impuso en el Ironman 70.3 de Busselton (Australia). Además, estuvo concentrado en Hawaii tres semanas para preparar el Ironman de Cairns, donde terminó 3º, superado por Javier Gómez Noya y su compatriota Braden Currie.

A principios de septiembre quiere viajar de nuevo a Kona para realizar otro 'stage' de dos o tres semanas, explica en su web. Lo que confirma que se lo toma muy en serio y que, después de lo que ha pasado, no se conforma con participar: "Si bien todavía estoy teniendo mis altibajos mental, física y emocionalmente, me da una gran motivación haber recibido tanto apoyo y aliento durante las últimas semanas. Sí, este accidente fue muy negativo y todavía me estoy preguntando 'por qué', pero sabiendo que tendré una recuperación completa y que ninguna de las partes que se requieren para ir rápido en el triatlón se ha visto afectada, me deja extremadamente agradecido".