Este jueves, Yolanda García Cuevas, directora de Deportes de TVE, comunicaba a la Federación Española de Triatlón que Teledeporte emitirá en 2018 las Series Mundiales de Triatlón. Las negociaciones para alcanzar el acuerdo han durado "varias semanas", como reconocía el presidente de la FETRI, José Hidalgo, y todavía faltan por confirmar algunos detalles.
Triatlonweb ha intentado ponerse en contacto con Yolanda García Cuevas para aclarar si las retransmisiones van a ser en directo. Finalmente ha sido un portavoz de la cadena quien ha confirmado que "procederán de la misma manera que en 2017", es decir, "siempre sujeto a la programación de Teledeporte". Por tanto, no pueden comprometerse a emitirlas todas en directo.
"Intentaremos dar las máximas pruebas posibles en directo, pero puede que sólo sean dos en todo el calendario", aseguran desde la cadena. "Si nos exigen que las demos todas en directo, tendríamos un problema", añaden.
Para empezar, la primera prueba de las WTS se disputa el próximo viernes 2 de marzo en Abu Dhabi sobre distancia sprint. La carrera masculina está programada para las 13:36 (tres horas menos en España) y la femenina, para las 15:36. Coincide con el Mundial de Atletismo de Pista Cubierta de Birmingham, que tendrá lugar entre el 1 y el 4 de marzo. Habrá que ver cómo encaja la cadena en su programación la prueba inaugural de las Series Mundiales, con Mario Mola –campeón en 2016 y 2017–, Fernando Alarza –5º en 2017–, Vicente Hernández –13º en 2017–, Uxío Abuín y Carolina Routier.
WTS Abu Dhabi: 2 de marzo
WTS Bermuda: 28 de abril
WTS Yokohama: 12 de mayo
Nottingham (relevos mixtos): 7 de junio
WTS Leeds: 10 de junio
WTS Hamburgo: 14 de julio
Hamburgo (Mundial relevos mixtos): 15 de julio
Edmonton (relevos mixtos): 27-29 de julio
WTS Edmonton: 27-29 de julio
WTS Montreal: 25-26 de agosto
WTS Gran Final Gold Coast: 12-16 de septiembre