Se celebrará en Valencia los días 1, 2 y 3 de mayo de 2020 y será la cuarta edición. Las inscripciones se abren a principios de octubre.
El primer día se nadan 5.000 metros en la Playa de la Malvarrosa y se pedalean 72 km con un desnivel acumulado de 1.100 metros. El segundo día es íntegro en bici: 136 km con un desnivel acumulado de 2.600 metros. Y el tercero, un maratón llano por La Albufera de Valencia. Cada día tiene un tiempo máximo de 6 horas, siendo el segundo día muy difícil de superar, con un 25% de participantes llegados fuera de tiempo (aunque, claro, esperamos a todos).
Se trata del primer medio Ultraman del mundo. "Hicimos un medio Ultraman porque queríamos hacer algo distinto en todos los sentidos. En verdad la idea la vivimos en Hawaii, en el Mundial de Ultraman. Vimos un ambiente que jamás habíamos visto en ninguna de las muchas carreras que hemos hecho. Hoy estamos aquí, compartiendo esta idea con todos aquellos que tengan una visión de la vida como nosotros. Somos transparentes, tan transparentes que nos mostramos como somos, con nuestros defectos y nuestras virtudes. No hacemos esto por modas, lo hacemos uniendo nuestras pasiones: deporte y emprender proyectos. Hemos compartido muchas experiencias juntos y nos une nuestra manera de pensar y de entender la vida", explica uno de los organizadores, David Baldovi.
KOA Distance es una prueba humana. Familiar. Única. Original. Es un reto exigente y bonito que, aunque tendrá clasificaciones, busca dejar de lado lo competitivo para que busques superarte a ti mismo. Koa significa valentía.
KOA Distance siempre tendrá un máximo de 40 personas. Quieren cuidar todos los detalles y en cada edición ser una familia.
El proceso de inscripción se abre a principios de octubre.