Noticias

¿Te atreverías a competir con piñón fijo, sin frenos, en circuito urbano y de noche?

Así se hace en el Red Hook Criterium, una espectacular modalidad ciclista que va ganando adeptos.

1 minuto

¿Te atreverías a competir con piñón fijo, sin frenos, en circuito urbano y de noche?

Nació en Nueva York en 2008... El 29 de marzo de ese año se disputó la Primera Edición del Red Hook Criterium de Brooklyn. Se compite de noche, en circuito urbano con iluminación artificial. Además, la bicicleta es de piñón fijo y no lleva frenos... Todo, en pos del espectáculo.

Actualmente se celebra el mencionado de Brooklyn (va por su décima edición), el de Londres, el de Barcelona (el 2 de septiembre alcanzó la quinta) y el de Milán, que se llevó a cabo el pasado sábado, con victoria para el ciclista profesional español Iván García Cortina, de 21 años de edad, del  equipo Bahrain Merida. En la Vuelta a España de este año acabó tercero en la etapa 19ª. Era la primera vez que participaba en el Red Hook Criterium.

El deportista gijonés se impuso a los italianos Alessandro Mariani y Filippo Fortin. En la carrera femenina, la española Carla Nafria, novia de Iván, se quedó a un paso del podio y acabó en cuarta posición, detrás de la italiana Maria Sperotto, la canadiense Raphaele Lemieux y la también italiana Elena Valentini.

En total, fueron casi 400 deportistas de 33 países los que corrieron por las calles de Bovisa la noche del sábado.

Con Milán, se cierra la temporada del Red Hook Criterium, después del décimo aniversario de la carrera de Brooklyn (Nueva York), la tercera edición de Londres y el quinto aniversario de Barcelona. La asistencia a estas carreras es gratuita para todo el que quiera acercarse. Los espectadores disfrutan de un día lleno de carreras, de una increíble selección de puestos de comida y bebida y de un auténtico ambiente de festival que en Brooklyn consiguió reunir a más de 10.000 aficionados este año y, en Barcelona, a 5.000.