Noticias

El "sueño" de Blummenfelt para el Mundial IRONMAN de Niza

El 'toro' no sólo quiere ganar, también aspira a que Noruega vuelva a entrar en la historia... por tercera vez.

2 minutos

El %22sueño%22 de Blummenfelt para el Mundial IRONMAN de Niza.

Kristian Blummenfelt tiene un "sueño": no hay dos sin tres. Porque el 'toro' no esconce su anhelo de lograr el que sería el tercer triplete noruego de la historia del triatlón, esta vez en el Mundial Masculino de Niza del 14 de septiembre.

El primero acontenció el 28 de abril de 2018 en la prueba de Bermudas de las Series Mundiales. Allí ganó Casper Stornes, Blummenfelt fue segundo y Gustav Iden se llevó el bronce. En diciembre de ese mismo año, los mismos tres protagonistas volvieron a copar el podio del 70.3 de Bahrain, con victoria del 'toro', que se impuso a sus dos compatriotas y compañeros de fatigas (Iden acabó 2º y Stornes, 3º).

El sueño del triplete

"Ese es nuestro sueño para Niza: conseguir un triplete, pero lo que aún no hemos acordado es en qué orden deberíamos terminar. Creo que deberíamos ir por edad, aunque Casper, prefiere el orden inverso [Blummenfelt tiene 31 años; Iden, 29; y Stornes, 28]. Nos conocemos de sobra, conocemos las debilidades y fortalezas de cada uno. Ellos saben cómo competir para ganarme y yo sé qué hacer para vencerlos, así que ahora sólo hay que ver quién es el más fuerte ese día", confiesa abiertamente en la última entrega del Podcast Norwegian Method (puedes verlo íntegramente más abajo) Blummenfelt, al que no le falta confianza ni argumentos deportivos.

Cumpliendo el plan

De hecho, el 'toro' lidera las Pro Series, el único y gran objetivo de los noruegos esta campaña, tras lograr sendas victorias en el IRONMAN de Texas en abril y en el 70.3 de Aix-en-Provence la semana pasada, superando con apuros a un gran Stornes, que ya fue 5º en Texas. Además, Iden conquistó el bronce en el 70.3 de Oceanside.

En definitiva, grandes resultados del trío noruego que desde hace tiempo tiene en mente un lugar y una fecha: Niza y el 14 de septiembre de 2025.  

Road to Niza

"Es genial que Casper se haya clasificado tanto para Niza como para Marbella [sede en este 2025 del Mundial IRONMAN 70.3]. Tuvo un día terrible en Oceanside, donde no pudo clasificarse para Marbella. Le da confianza al grupo y nos da ánimos, como Gustav, que tuvo un día difícil en Aix-en-Provence, pero en general el estamos teniendo un buen rendimiento. Ojalá podamos competir todos juntos en la misma carrera; pero por ahora, si alguien tiene un buen rendimiento, es genial", afirma Blummenfelt.

Los tres noruegos ya estuvieron concentrados en Niza a principios de año para entrenar sobre los recorridos del Mundial IRONMAN que tendrá lugar a finales de verano. 

Lo bueno de los días malos

"Lo mejor de tener un mal día es que te despierta la mente y te permite pensar en 15 cosas diferentes que debes mejorar para la próxima carrera, mientras que cuando tienes un buen rendimiento se trata de confiar en el proceso y de acertar en los pequeños detalles", concluye el 'toro', cuya siguiente parada será el IRONMAN de Frankfurt el 29 de junio.