Taylor Knibb, que hace un mes se proclamaba campeona del mundo T100 en Dubai, conquistó el sábado en Taupo (Nueva Zelanda) su tercer Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de manera consecutiva, después de ganar el título en Lahti (Finlandia) en 2023 y en St. George (EE.UU.) en 2022.
La estadounidense, de 26 años, cierra la temporada con un triplete histórico y un pleno de seis victorias en otras tantas carreras de media distancia, además de la plata olímpica en los Relevos Mixtos de los Juegos de París del pasado verano.
La británica Kat Matthews fue 2ª y, por tanto, acaba en lo más alto de la clasificación de las IRONMAN Pro Series, lo que le reporta un bonus de 200.000 dólares.
"Sabía que no iba a aguantar 21 km a ese ritmo, pero… de perdidos al río"
La australiana Ashleigh Gentle completó el podio de Taupo, donde las españolas Marta Sánchez y Sara Pérez terminaron en la posición 21ª y 22ª, respectivamente.
Sara lideraba la prueba a la salida del segmento de natación y en los primeros compases del segmento de ciclismo. Marta también comenzaba de la mejor manera, ya que en estos primeros kilómetros estaba entre las cinco primeras.
Sin embargo, ambas recibieron sendas penalizaciones por drafting que las apartaron de la lucha por las posiciones delanteras.
Ésta es la crónica de la prueba que nos deja Sara Pérez en redes sociales:
¡Vaya carrera más chula, circuitos top y un ambiente de 10!
Por fin llegaba en forma y con ganas, e incluso con varios días de nervios.
Todo empezaba bastante bien en el agua. En la bici, mucho mejor que las últimas carreras y por fin pudiendo disfrutarla.
En el km 45 recibo un penalty que me obliga a parar en el km 47 y se esfuma toda la ilusión.
Intenté mantenerme concentrada en lo que me había dicho Toñi (mi psicologa): “Confía en tu carrera a pie y mira adelante”, pero lo cierto es que los 43 km siguientes me descentré bastante.
Cuando llegué a T2 me vine arriba y salí a fuego. Sabía que no iba a aguantar 21 km a ese ritmo, pero… de perdidos al río.
Me encontré muy bien y experimenté unas sensaciones nuevas que me motivaron y gustaron mucho.
Hacer mi mejor marca de 10K en el paso de la media maraton iba a pasar factura (37’03”), pero no contaba con que también mi tripa petaría y me haría pasar unos últimos 6 km muy duros.
Aun así, y aunque el puesto 22º no sea algo destacable, estoy muy muy contenta con la primera mitad de la bici y con la carrera a pie que hice y poder cerrar el año siendo más YO.
Próximo año, más. Muchas gracias a todos los que seguís confiando en mi y apoyándome...