Peter Sagan, el Bora-Hansgrohe y la Unión Ciclista Internacional han llegado este martes a un acuerdo sobre el procedimiento que el ciclista y el equipo abrieron contra la institución tras la expulsión del eslovaco en el pasado Tour de Francia por un presunto empujón a Mark Cavendish. Este pacto se produce justo el mismo día en el que ambas partes habían sido citadas por el TAS para que se resolviera el caso.
A través de un comunicado, la UCI explica que "considerando el material adjuntado en el procedimiento del TAS, incluyendo secuencias de vídeo que no estaban disponibles cuando el jurado descalificó a Peter Sagan, las partes han acordado que el accidente fue un desafortunado y no intencionado incidente de carrera y los comisarios de la UCI tomaron su decisión basándose en su mejor juicio en esas circunstancias". En la 4ª etapa del Tour de este año, en la llegada en Vittel, Sagan sacó el codo mientras lanzaba el sprint y Cavendish, al no tener espacio para reaccionar, se fue contra la valla sufriendo una dura caída en la que se fracturó el hombro. Ben Swift y John Degenkolb también se fueron al suelo.
"La UCI intentará contratar el próximo año a comisarios de apoyo para asistir a los comisarios de carrera con experiencia en vídeo para las principales carreras del World Tour", ha explicado el presidente de la UCI, David de Lappartient.
Por su parte, Sagan asegura que el incidente "ya está olvidado" pero celebra que "lo que me ocurrió en Vittel muestra la difícil labor de los comisarios de la UCI y la organización ha reconocido la necesidad de facilitar su trabajo. Me alegra que mi caso genere avances positivos".
Ralph Denk, director del Bora-Hansgrohe, volvió a defender la inocencia de Sagan en el incidente: "Nuestro objetivo siempre ha sido aclarar que Peter no provocó la caída de Cavendish. Esa fue la posición de Peter desde el primer día. A nadie le gusta ver a los ciclistas caerse o estar heridos, pero el incidente de Vittel fue un accidente de carrera y puede ocurrir en el desarrollo de un sprint. Me refuerza ver que ni Peter ni el Bora-Hansgrohe han cometido error alguno".