Noticias

Roberto Sánchez y Marta Pintanel, cabezas de cartel del Triatlón de Fuente Álamo de este sábado

El Triatlón de Fuente Álamo celebra su edición 32ª volviendo a su fecha original al inicio del calendario nacional.

3 minutos

Roberto Sánchez y Marta Pintanel, cabezas de cartel del Triatlón de Fuente Álamo de este sábado.

El Triatlón Internacional Villa de Fuente Álamo – Gran Premio Melones El Abuelo celebra este sábado su trigesimosegunda edición. El Triatlón de los triatletas recupera su tradicional fecha de celebración, al inicio del calendario nacional, adelantando la prueba con respecto a las fechas de las ediciones anteriores.

La presentación de esta mítica prueba tuvo lugar este martes, 23 de abril, en las instalaciones de Pujante e Hijos, S.A., patrocinador de la prueba que celebra este año, además, su 60 aniversario. En la rueda de prensa intervinieron los alcaldes de Fuente Álamo, Torre Pacheco y Mazarrón, Juana María Martínez, Pedro Ángel Roca y Ginés Campillo; el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Comunidad Autónoma, Juan Pedro Vera; y el director deportivo de la prueba, Ginés Bermúdez.

“Esta prueba nos sorprende cada año, a veces con una meteorología espléndida y con muy mal tiempo en otras ocasiones”, ha reconocido Bermúdez, que ha destacado las 140 mujeres que saldrán en primer lugar el sábado, en la modalidad de élite femenina.

Roberto Sánchez y Marta Pintanel, cabezas de cartel 

Entre los principales nombres que cruzarán la salida el sábado se encuentran Roberto Sánchez Mantecón y Marta Pintanel, candidatos a representar a España en los Juegos Olímpicos de París. También participará el ganador del año pasado, David Cantero, Cesc Godoy, Matthijs Perius, Kevin Tarek Viñuela y André Pruc. En chicas, junto a Pintanel disputarán la prueba Austeja Denisovaite o Lola Sánchez García, entre otras.

El director deportivo habló de las “patas” que sostienen la prueba: Los patrocinadores, la administración y los voluntarios. “Esta pata es la más importante: es el corazón, la que da vida. Los 300 voluntarios, dando la cara desde hoy para estar siempre con vosotros”, remarcó Ginés Bermúdez.

El consejero delegado de Pujante, Patricio Pujante, fue el encargado de iniciar la presentación, reconociendo “el honor” que supone para la empresa ser colaborado en esta prueba “dada la importancia que tiene” en el calendario nacional. “Los mundos del deporte y de la empresa tienen mucho en común: el esfuerzo y la disciplina, y de eso en Pujante tenemos mucha experiencia, ya que este año cumplimos 60 años”, subrayó.

“Estamos muy orgullosos de participar en esta prueba en la que todo un pueblo se vuelca para que todo salga a la perfección y que la carrera termine de forma exitosa”, valoró Pujante.

Por su parte, Rosa Montoro, directora financiera y portavoz de Melones el Abuelo, patrocinador oficial de la prueba desde hace más de una década, destacó los valores que rigen el conocido como Triatlón de los triatletas. “Esfuerzo, sacrificio, perseverancia y convivencia imperan en este evento y hacen que, cada año, sea muy especial”, al tiempo que ratificó el compromiso de la empresa con el deporte y los hábitos de vida saludables.

El Triatlón de Fuente Álamo cuenta con Melones El Abuelo como patrocinador oficial, así como Pujante, Caja Rural Regional, X-Elio, M Gallego Ssanyong, Muñoz Rojo y otros colaboradores. Como viene siendo habitual, el diario La Opinión será medio oficial.

Un recorrido histórico

El sábado, casi un millar de triatletas volverán a zambullirse en las aguas del Mediterráneo desde la Playa de Rihuete en Mazarrón. Un año más, la costa mazarronera acoge el inicio de la prueba decana del triatlón en España. Allí, los participantes recorrerán a nado 750 metros antes de llegar a la T1, en plena playa, y coger sus bicicletas para iniciar el segmento de ciclismo.

Una de las características del Triatlón de los triatletas es este recorrido de 25 kilómetros que incluye un puerto que coronan los participantes en el Alto de los Ruices, a 325 metros de altura. Desde ahí, cruzarán la pedanía de Las Palas antes de entrar en Fuente Álamo, donde les espera la ya famosa T2 de Fuente Álamo, con un sistema de boxes disociados en el que os voluntarios, una vez más, cumplen un papel principal encargados de recibir las bicicletas de los participantes en su carrera hacia el circuito urbano de carrera a pie.

Se trata de 5 kilómetros con un recorrido de doble vuelta y escaso desnivel, con gran afluencia de público, entre vecinos y familiares, que animan sin discriminación a todos los participantes antes de cruzar la meta. “Es el circuito urbano más espectacular de España”, reconoció Bermúdez.

Tras ello, obsequios, masajes y un completísimo avituallamiento con frutas variadas que ofrece el patrocinador oficial de la prueba, Melones El Abuelo.

Si el recorrido de esta prueba es ya un clásico en la historia del triatlón español, lo es también la conocida como “T3” de Fuente Álamo: la gala de entrega de premios, ya por la noche, y la fiesta posterior que congrega a voluntarios, triatletas, patrocinadores y todo el pueblo de Fuente Álamo.

El XXXII Triatlón de Fuente Álamo en cifras

3 tráilers para desplazar bicicletas

1.400 vallas

1.400 posabicicletas

8 autobuses

8 coches oficiales

3 ambulancias

35 vehículos de organización

40 motos

320 kilos de fruta, que ofrece Melones el Abuelo

200 kilos de carne, que ofrece Pujante

10.000 euros en premios en metálico

400 desayunos

800 comidas

1.000 cenas