Noticias

Pontevedra presenta los recorridos oficiales del Mundial Multideporte de junio

Entre el 20 y el 29 de junio.

INFORMACIÓN FETRI (Federación Española de Triatlón)

2 minutos

Pontevedra presenta los recorridos oficiales del Mundial Multideporte que se disputa en junio.

Tras la experiencia competitiva de primerísimo nivel internacional que atesora Pontevedra en la última década, se han dado a conocer los recorridos oficiales de las distintas pruebas del esperado Mundial Multideporte que se desarrollará entre el 20 y el 29 de junio.

Los trazados del Mundial de Duatlón (21 de junio), Triatlón Cross (24 de junio), Duatlón Cross (26 de junio), Acuatlón (27 de junio), Aquabike y Triatlón LD (29 de junio) ya se pueden consultar en la web oficial pontevedra.triathlon.org y destacan por aunar el interés deportivo, el entorno natural e histórico de la provincia de Pontevedra y la espectacularidad para que miles de triatletas internacionales disfruten del que aspira a convertirse en el mejor Mundial Multideporte de la historia.

El epicentro estará en el estadio del Centro Galego de Tecnificación Deportiva, donde se ubicarán las salidas del duatlón y aquabike, y en los alrededores del puente de Los Tirantes, desde donde se inician en el río Lérez las pruebas de acuatlón y triatlón de larga distancia.

Todas las competiciones finalizarán en el espectacular arco de meta en la pista del CGTD, excepto las de triatlón y duatlón cross, que se celebrarán de manera íntegra en el Centro Deportivo David Cal y alrededores, en Pontillón do Castro, Berducido, a unos 13 kilómetros de la capital.

La modalidad de Aquabike tiene el mismo recorrido que el Larga Distancia, pero sin la carrera a pie.

Circuitos World Triathlon Multisport Championships – Pontevedra 2025

Los circuitos han sido ya testados en diferentes competiciones y mejorados de cara a todas las carreras que coronarán a los próximos campeones del mundo en la cita gallega de este verano.

El mejor colofón

Uno de los más esperados y de mayor participación será el de Triatlón de Larga Distancia con el que se cierra el Mundial el domingo 29 de junio.

Arrancará con 3.000 metros de natación en el río Lérez, a una sola vuelta.

Tras la primera transición ubicada en el césped del CGTD, el segmento ciclista de 121 kilómetros presenta un exigente desnivel acumulado de más de 1.500 metros sumando sus tres vueltas.

La segunda transición, también en el propio estadio, llevará a los triatletas a recorrer 30 kilómetros por las abarrotadas calles del centro histórico de Pontevedra, el broche de oro a una competición muy esperada y con miles de espectadores repartidos por la “Boa Vila”.

La modalidad de duatlón, tanto en categorías élite, júnior, relevo mixto, paraduatlón, y en distancias sprint/standard tienen su centro neurálgico en el CGTD, mientras que el acuatlón (1.000 metros de natación y 5.000 metros de carrera a pie) se desarrolla en el Lérez y tiene la transición en la avenida de Bos Aires, mientas que la carrera a pie será mayoritariamente por la Illa das Esculturas, con meta en el CGTD.

Las disciplinas “Cross” (duatlón y triatlón) cuyos recorridos en bicicleta de montaña y carrera a pie transcurren campo a través, son los únicos que se trasladan al entorno natural del Centro Deportivo David Cal y alrededores, en Pontillón do Castro, Berducido.

En el caso del triatlón cross se nadan 1.000 metros, el sector ciclista consta de dos vueltas a un circuito muy bonito y duro de 15 kilómetros, y termina con una carrera a pie de casi 8 kilómetros. El duatlón cross arranca a pie (5,8 km), sigue con 23,2 km de mountain bike y tiene un tercer segmento también de carrera de 3,2 km hasta la meta.

Pontevedra, tras albergar el Mundial Multideporte de 2019 y la gran final de las Series Mundiales en 2023, se coronará este verano como un destino de referencia internacional para la práctica del triatlón, como paso previo a volver a ser la sede de la Final de las Series Mundiales en 2026.

Más info – Inscripciones