Pilar de la Horadada acoge este domingo, 12 de junio, la segunda de las seis pruebas puntuables que componen TriWhite Cup 2016, el circuito de triatlones más importante y popular del Mediterráneo con sedes en tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía).
La prueba contará con la participación de más de 500 triatletas, se disputará sobre tres categorías (Olímpica, Sprint y Súper Sprint) y tendrá como escenario principal la playa de Las Higuericas, que volverá a ser el epicentro de una prueba con una gran solera en el calendario nacional y en la que se dan cita clubes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Albacete y Madrid, principalmente.
El sector de natación se celebrará en aguas abiertas en la misma playa de las Higuericas; el de ciclismo en un circuito que discurrirá durante una pequeña parte en paralelo al mar para adentrarse en el interior del municipio; y la carrera a pie se desarrollará completamente en paralelo a la costa.
La salida del triatlón Olímpico (1.500 metros de natación, 38 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie) tendrá lugar a las 8:00 horas. Dos hora y media después se iniciará la competición Sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie), la más numerosa en cuanto al número de participantes. Y por último, a las 12:30, comenzará la competición Súper Sprint (300 metros de natación, 10 kilómetros de bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera a pie). La ceremonia de entrega de trofeos está prevista para las 13:00 horas.
La prueba de Pilar de la Horadada podrá seguirse en directo en las redes sociales a través del hashtag #TriwhiteLIVE. Es la segunda cita de un calendario que, tras Benidorm y Pilar de la Horadada, tiene aún las siguientes citas por disputar:
Torrevieja, 19 junio
Alicante, 4 septiembre
Carboneras, 18 septiembre
San Javier, 2 octubre
Más información: www.whitegoforit.net