Noticias

Tras los pasos de Chris Nikic: ¡12 triatletas con discapacidad intelectual en un evento IRONMAN!

Rompiendo barreras en el IRONMAN 70.3 Eagleman del pasado fin de semana.

1 minuto

Tras los pasos de Chris Nikic.

El pasado fin de semana se disputó en la ciudad de Cambridge, en el estado de Maryland (EE.UU.), el IRONMAN 70.3 Eagleman, un evento que no tenía competición profesional pero que fue histórico.

Por tres razones: 

-Se convirtió en el primer evento IRONMAN con 12 triatletas con discapacidad intelectual en la línea de salida.

-Contó, también por primera vez, con un equipo de relevos formado por 3 triatletas con síndrome de Down.

-Supuso el debut en IRONMAN 70.3 de 5 triatletas con discapacidad intelectual.

Tras los pasos de Chris Nikic

Chris Nikic está dejando huella. Y otros deportistas con discapacidad intelectual, cada vez más, quieren seguir sus pasos.

"9 atletas de @specialolympicsfl acaban de terminar @ironmantri Eagleman 70.3 entre 5:40 y 7:27, más un equipo de relevos de 3 jóvenes con Síndrome de Down terminando en 8:21. Qué día tan glorioso. Tasa de finalización del 100 % puntual. #onepercentbetter es una estrategia para ir sacando todo tu potencial 1 %. Nada complicado. Únete a nosotros. Divirtiéndome cumpliendo metas en grupo", comentaba en redes sociales después de la carrera Nikic, a quien no le para nada ni nadie.

Mejorar un 1% cada día

Lo suyo es romper barreras para hacer historia: en noviembre de 2020, en Florida, se convirtió en la primera persona con síndrome de Down en completar un IRONMAN; en octubre de 2022 hizo lo propio en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii; en mayo de 2023, en el Challenge The Championship de Samorin (Eslovaquia), en la prueba Special Olympics de distancia sprint, compitió sin guía (hasta esa carrera, este 'superhéroe' de Florida, de 25 años, siempre iba acompañado por su inseparable entrenador Dan Grieb)...

Cuenta con Record Guinness y Premio Laureus –los Oscar del deporte– y, por supuesto, con la admiración de todo el mundo. Su mantra personal –"mejorar un 1% cada día"– le ha llevado recientemente a escribir otra página memorable: ya es la primera persona con síndrome de Down en completar el desafío denominado 'World Marathon Majors', es decir, cruzar la línea de meta de los seis maratones más grandes del mundo: Tokio, Boston, Berlín, Chicago, Nueva York y Londres.