Que Cameron Wurf sea un fijo del Mundial IRONMAN a estas alturas no sorprende a nadie. Salvo el de 2021 cancelado por la pandemia de Covid-19, desde 2017 el australiano no se ha perdido la gran cita, incluida la de 2023 de Niza y la de 2022 en St. George.
En el 'último Kona' acabó 7º, pero en 2019 llegó a ser 5º en 'la meca'. Y en todas sus participaciones ha estado a la altura del nivel que exige la competición: siempre ha terminado en el top-20 y su peor resultado es el puesto 18º de St. George.
Hace unos años eran muchos los que incluían su nombre en la quiniela de favoritos para estar en el podio. Pocos de sus rivales se atrevían a seguirle rueda en la bici. De hecho, en 2018 fijó un nuevo récord en el recorrido de ciclismo de Kona (4:09:06), que ha sido batido posteriormente por el francés Sam Laidlow en 2022 (4:04:36) y el pasado 26 de octubre (3:57:22).
Todo, con la dificultad añadida de que el australiano, remero olímpico y ciclista profesional en sus inicios, ha compaginado durante las últimas campañas su doble faceta: triatleta PRO y al mismo tiempo gregario en el INEOS, uno de los mejores equipos del UCI WorldTour.
¡¡14 pruebas IRONMAN en 2025!!
Destajista del entrenamiento y la competición, Wurf, que cumplirá 42 años en agosto, daba a conocer recientemente su calendario para 2025, una vez liberado de su compromiso con el INEOS, que firmó en 2020 y finiquitó el pasado mes de diciembre.
Tomen nota: ¡¡14 pruebas IRONMAN!!
Sí, como lo leen. Serán seis IRONMAN y ocho IRONMAN 70.3. Es decir, casi el calendario completo de las IRONMAN Pro Series (sólo se pierde 4 de las 18 que conforman este circuito de pruebas IRONMAN).
Tres pruebas en tres semanas en tres continentes distintos
Y para empezar, tres pruebas en tres semanas en tres continentes distintos: el 70.3 de Geelong (Australia) del próximo 23 de marzo, el IRONMAN de Sudáfrica que se disputa una semana después y el 70.3 de Oceanside (California, EE.UU.) del 5 de abril.
Wurf, pues, se supera a sí mismo: en 2018, antes de enrolarse en INEOS, llegó a competir en 10 triatlones. Entonces fueron 8 de distancia IRONMAN y 2 de media distancia.
Calendario 2025 de Cameron Wurf
La enésima bestialidad de Wurf
Pero tratándose de Cameron Wurf no hay que asustarse. Es su estilo de vida.
Sin ir más lejos, corrió el último Maratón de Nueva York el 3 de noviembre, tan sólo una semana después de su brillante 7º puesto en el Mundial IRONMAN de Kona. Y no simplemente para 'soltar piernas'. Aprovechando el gran estado de forma con el que llegó a Hawaii, firmó su mejor marca personal en la prueba de maratón: 2 horas, 36 minutos y 22 segundos.
Es el mejor registro de siempre de Wurf en un maratón, mejorando el de 2:44:02 del tramo de carrera a pie del IRONMAN de Florida de 2023, si bien en Nueva York afrontó los 42,195 km como prueba única, sin la fatiga previa de la natación y el segmento de ciclismo de un IRONMAN.