Noticias

"El objetivo en Tokio sigue siendo subir al podio"

Jairo Ruiz, de 31 años, hizo historia en 2016 al ser el primer triatleta paralímpico español en lograr una medalla en unos Juegos.

EFE

1 minuto

"El objetivo en Tokio sigue siendo subir al podio".

El almeriense Jairo Ruiz, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, reconoció este viernes que "aunque aún no hay certeza" de que se puedan celebrar los Juegos el año que viene, la motivación la tiene intacta y el "objetivo sigue siendo subir al podio".

Jairo Ruiz, de 31 años, es uno de los grandes triatletas paralímpicos internacionales. En 2016 hizo historia al ser el primer triatleta paralímpico español en lograr una medalla en unos Juegos, un éxito que espera repetir en Tokio.

"Los cuatro años de los Juegos de Tokio han sido un poco especiales. Tuve la suerte de estar en Río y fue una experiencia inolvidable. Ahora llego con más confianza aunque estoy en una situación parecida. Antes me encontraba entre los cinco primeros siempre. Si el día era malo era quinto y si era bueno segundo", dijo Jairo.

"Mis aspiraciones para Tokio siguen siendo subir el podium y competir lo mejor posible", comentó el triatleta almeriense, en una charla virtual organizada por la Federación Española de Triatlón.

Esa presión por lograr una medalla le gusta. "En las competiciones esos nervios siempre me han venido bien y me gustan. Si no siento esa presión es cuando peor rendimiento tengo. Es más la presión que uno quiera asumir que la que me puedan poner desde fuera. Estoy deseando competir y sacar el potencial que creo que tengo dentro".

Para Jairo, la decisión de aplazar los Juegos de este 2020 a 2021 fue "acertada". "No era lógico pensar en unos Juegos viendo lo que estaba ocurriendo por el coronavirus. Ahora no hay ninguna certeza de que se vaya a hacer en 2021, está todo en el aire, pero yo tengo la fecha fijada en la cabeza. Es la principal motivación", comentó.

Jairo, que ha pasado el confinamiento y el Estado de Alarma en Almería, ya está en Madrid, donde reside y entrena habitualmente, en la Residencia Blume y en el Centro de Alto Rendimiento. "Cuando volví a Madrid no había casi coches por la carretera, era raro. Está todo igual pero muy cambiado. Hay señales de prohibido el paso, hay que usar guantes, mascarillas, geles, la residencia esta cerrada y solo puedes entrar para recoger algunas cosas", concluyó.