Noticias

Números y datos curiosos del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella del próximo fin de semana

Más de 6.300 triatletas de 114 países compiten el próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre en Marbella.

3 minutos

Números y datos curiosos del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella del próximo fin de semana.

Comienza la cuenta atrás para el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de Marbella. Dentro de una semana, el próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, España acogerá por primera vez esta competición que arrancó en 2006 en Florida y que Javier Gómez Noya ha conquistado en dos ocasiones (2014 y 2017).

'El Capitán' ganó su primer título en Mont-Tremblant (Canadá) y repitió en Chattanooga (Estados Unidos)

6.300 triatletas

Hay 120 profesionales y un total de 6.300 triatletas inscritos, procedentes de 114 países. Son más de 2.600 mujeres, que compiten el sábado, y más de 3.600 hombres, que lo hacen el domingo.

La prueba no sólo corona a los campeones mundiales IRONMAN 70.3 de este 2025 (en categoría PRO, el/la ganador/a se embolsa 75.000 dólares), sino que el evento dejará vista para sentencia la clasificación de las Pro Series de la franquicia.

L@s triatletas que terminen en lo más alto del ranking recibirán una bonificación extra de 200.000 dólares de un fondo global de 1,7 millones

Lluvia de estrellas en Marbella

LISTA DE SALIDA PRO, EN ESTE ENLACE

En categoría PRO no habrá representación española, pues Marta Sánchez, quien en principio iba a competir en Marbella, anunciaba esta semana que da por finalizada esta campaña para recuperarse completamente de una fractura por estrés en el fémur distal, lesión que ya arrastraba en el Mundial IRONMAN del pasado 11 de octubre en Kona, donde no pudo terminar.

Prueba PRO Femenina

Taylor Knibb, vigente campeona del mundo IRONMAN 70.3, buscará en Marbella su cuarto título consecutivo, un logro sin precedentes en la historia del medio IRONMAN. Intentarán impedirlo las británicas Lucy Charles-Barclay y Kat Matthews; la noruega Solveig Løvseth, que se proclamó campeona del mundo IRONMAN en Kona hace tres semanas; la alemana Laura Philipp, dos veces ganadora del IRONMAN 70.3 Marbella; la canadiense Paula Findlay; la australiana Ellie Salthouse; o las debutantes y especialistas de distancia olímpica Georgia Taylor-Brown y Jess Learmonth.

Prueba PRO masculina

El belga Jelle Geens intentará revalidar su corona ante un plantel de lujo en el que destacan los tres noruegos que coparon el podio del Mundial IRONMAN de Niza disputado el pasado mes de septiembre: el campéon Casper Stornes y sus compañeros de fatigas Kristian Blummenfelt Gustav Iden.

Dónde verlo en directo y gratis

El Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella se emitirá gratuitamente en múltiples plataformas para todo el mundo, incluyendo proseries.ironman.com, DAZN, YouTube o RTVE Play. 

Ambas pruebas PRO, tanto el sábado la femenina como el domingo la masculina, arrancan a las 7:50h de la mañana.  

Números y datos curiosos del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

-La edad promedio de los triatletas inscritos es de 42 años.

-Nicole Chau, de 18 años, de Hong Kong, es la triatleta más joven, mientras que Albert Fernández, de 18 años, de Tuxtla Gutiérrez, México, será el triatleta de menor edad en liza.

-Dexter Yeats, de 80 años, de Hayden Lake, Idaho, será la triatleta de mayor edad, mientras que Helmut Schicketanz, de 83 años, de Kleinmachnow, Alemania, será el triatleta más veterano.

-Veinte triatletas (4 mujeres y 16 hombres) cumplen años el día de su respectiva carrera.

-Hay 114 países, territorios y regiones representados, siendo los cinco principales Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Canadá.

-Será la primera vez que el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 se celebre en España, y la cuarta en Europa, tras haber sido sede Zell am See-Kaprun 2015 (Austria), Niza 2019 (Francia) y Lahti 2023 (Finlandia).

RECORRIDO

Natación

El Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella comenzará con 1,9 km de natación en el Mediterráneo, con salida y llegada en la impresionante playa de Levante, en Puerto Banús.

Ciclismo

A continuación, los triatletas harán un circuito de 90 km a una sola vuelta que recorrerá la famosa avenida bordeada de palmeras conocida como la "Milla de Oro", paralela al mar. La ruta se interna por la A-355, donde iniciarán un ascenso espectacular a través del pueblo de Ojén, culminando en el punto más alto del recorrido, que acumula cerca de 1.800 metros de desnivel.

La ruta desciende tierra adentro, pasando por los pintorescos pueblos de Monda y Coín, antes de regresar a Puerto Banús.

Carrera a pie

El medio maratón a pie, a dos vueltas, lleva a los triatletas directamente al pintoresco paseo marítimo de Marbella, paralelo al Mediterráneo. Luego gira y serpentea tierra adentro antes de descender hacia el puerto deportivo de Puerto Banús. Tras las dos vueltas, llegarán a la orilla del mar, en la playa, para vivir una experiencia inolvidable en la línea de meta del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3.