“De los últimos años, es el de más nivel por la lista de salida"… Lo dice el defensor del título, Javier Gómez Noya, que este domingo en Sudáfrica aspira a su tercera victoria en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3. Lo ganó en 2014 en Mont Tremblant (Canadá), precisamente derrotando a Jan Frodeno (que se cobró la revancha un año después), y la temporada pasada en Chattanooga (EE.UU.).
La prueba se presenta como una de las más atractivas y espectaculares de los últimos tiempos, con tres estrellas consagradas del triatlón que vuelven a enfrentarse con un Mundial en juego. Noya y Frodeno ya se han medido sobre media distancia en esta misma competición, con victoria para el español en 2014 y para el alemán en 2015.
“Cuando está fuerte, es complicado de ganar. Sí me apetece correr contra él, contra Frodeno, contra gente que, cuando está en forma, tiene muchos recursos y puede ganar en cualquier momento. Tienes que estar muy concentrado y hacer las cosas muy bien para ganarles", explica en La Voz de Galicia Noya, que ya sabe qué tipo de estrategia tendrá que desplegar. “Intentaré nadar delante. Luego, en bici trataré de estar cerca de Alistair y Frodeno, o que no se escapen mucho en el peor caso. Frodeno es muy fuerte en bici, así que supongo que intentará soltarme antes de la carrera a pie, aunque es un rival que también tiene recursos para ganar a pie", asegura el triatleta gallego.
En cambio, será la primera vez que Alistair Brownlee se enfrente sobre media distancia tanto a Frodeno como a Javier Gómez Noya. "Alistair es una incógnita porque no estuvo muy fino en el Europeo de Distancia Olímpica de Glasgow. Estará mejor, con más entrenamientos y en una distancia diferente, así que yo no lo descarto. Su forma de correr no es conservadora, así que va a salir a ganar. A lo mejor revienta y no acaba o a lo mejor gana. Siempre es peligroso", concluye el vigente campeón del mundo Ironman 70.3, que el próximo 13 de octubre afronta el gran reto de esta campaña: el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii.