Chris Froome, tetracampeón del Tour de Francia, ha querido opinar sobre el brutal accidente de Egan Bernal.
En un vídeo que ha publicado en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo), el ciclista británico ha cuestionado la seguridad de las bicicletas de contrarreloj, sobre todo en los entrenamientos.
"Después de entrenar esta mañana en bici de crono y a la luz de lo que ha pasado recientemente, llego a la conclusión de que las 'cabras' no están realmente pensadas para entrenar por las carreteras de la forma en que necesitamos entrenar en ellas para estar listos para las contrarreloj. Si hay un crono de una hora en el Tour de Francia, tienes que salir en tu 'cabra' y tienes que simularlo. Ahora, ¿cuántas carreteras conoces en las que literalmente puedes entrenar durante una hora en carretera cerrada sin tráfico, sin señales, sin semáforos, sin gente cruzando...? Ese tipo de condiciones simplemente no existen en el mundo real", comenta el corredor británico, de 36 años.
"Me encanta la contrarreloj: es un arte, tienes que tener habilidad, tiene muchos matices, algo sobre lo que realmente necesitas saber mucho como ciclista profesional. Una de las cosas mágicas de las carreras del World Tour es el equilibrio entre los escaladores puros y los especialistas en la contrarreloj. ¿No sería más justo hacer las etapas contrarreloj con bicicletas de carretera? Sin duda, creo que la competición sería más imparcial y recompensaría la habilidad de los ciclistas individuales, y no necesariamente tanto el I+D, la aerodinámica, el tiempo en el túnel de viento y la financiación que se destina a todo lo que tiene que ver con el rendimiento sobre la bici de crono", añade el ciclista del Israel-Premier Tech.
"Personalmente, encuentro bastante irónico que la UCI haya introducido cosas para hacer que el deporte sea más seguro, como limitar las posiciones que podemos usar en la bicicleta. Pero, en mi opinión, algo como esto, que sería bastante fácil de implementar, tendría un impacto mucho mayor en la seguridad de los ciclistas profesionales", concluye Chris Froome, que no ha vuelto a ser el mismo desde junio de 2019, cuando sufrió una durísima caída en el reconocimiento de la contrarreloj individual del Critérium du Dauphiné y que le dejó múltiples fracturas: cadera, fémur y codo derechos, junto a cuatro costillas y el esternón.