El final de temporada de la Tri-Armada en pruebas de Copa del Mundo está siendo para enmarcar.
Si hace una semana Sara Guerrero y David Cantero se subían al podio en Viña del Mar, este domingo, de nuevo en Chile, se han vuelto a cosechar medallas tanto en la prueba élite femenina como en la masculina.
En esta ocasión ha sido en la Copa del Mundo de San Pedro de la Paz, carrera que se ha disputado sobre distancia sprint.
Miriam conquista una Copa del Mundo... una década después
Miriam Casillas ha logrado su primera victoria en una Copa del Mundo. Triunfo, por tanto, histórico para la extremeña, de 33 años, olímpica en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, e histórico también para España, pues desde que en marzo de 2015 Tamara Gómez conquistó la de Mooloolaba, en Australia, ninguna triatleta de nuestro país había vuelto a ganar una Copa del Mundo.
Victoria con suspense
Además, Miriam tampoco olvidará nunca este oro por el desarrollo mismo de la carrera, que comenzó muy bien para sus intereses, con una escapada que se forjó ya en el segmento de la natación, entrando en el cuarteto que terminaría jugándose las medallas, con la japonesa Takenake, la canadiense Howell y la británica Rodda.
En la segunda transición, tras colaborar a la perfección en el tramo de ciclismo, contaban con una renta superior al minuto sobre el grupo perseguidor que encabezaba la luxemburguesa Jeanne Lehair. Sin embargo, tanto Miriam como Howell iniciaban los últimos 5 km a pie con una penalización pendiente de 10 segundos por desmontar de la bici después de la línea reglamentaria.
Casillas y Howell corrieron codo con codo la primera vuelta de 2,5 km, mientras que Lehair, la colombiana Velásquez Soto y las españolas Sara Guerrero y Marta Pintanel iban recortando la desventaja
En el último kilómetro, Miriam cambió el ritmo y logró descolgar unos metros a Howell, pero cuando estaba a punto de cruzar la meta la española tuvo que detenerse para cumplir la penalización de 10 segundos. Howell hizo lo propio y ya no pudo dar caza a la extremeña, que se apuntaba la primera Copa del Mundo de su trayectoria.
Lehair se llevó finalmente la plata tras superar a Howell mientras ésta cumplía su castigo.
He tenido momentos muy difíciles, pero hoy estoy aquí, y es increíble ganar tras una escapada en la natación
"Me enteré de la penalización en la primera vuelta de la carrera a pie. A veces, cuando tienes un mal momento, te motiva a esforzarte más, y eso fue lo que hice. Creo que la penalización me dio un impulso extra, y es un gran resumen de mis dos últimos años. He tenido momentos muy difíciles, pero hoy estoy aquí, y es increíble ganar tras una escapada en la natación”, explicaba orgullosa Miriam después de su victoria, que viene acompañada del 4º puesto de Marta Pintanel y el 6º de Sara Guerrero.
CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE FEMENINA
Doblete de David Cantero y Sergio Baxter
La exhibición de la Tri-Armada continuó en la prueba élite masculina, con doblete español en el podio: David Cantero fue plata y Sergio Baxter, bronce.
Además, Izán Edo Aguilar acabó en la 6ª plaza y Pelayo González, en la 12ª. Antonio Serrat se retiró en el segmento de carrera a pie debido a unas molestias físicas.
El brasileño Manoel Messias, el mejor a pie, se anotó el triunfo en un ajustado final en el que se impuso a David Cantero. Sergio se ganó su medalla en un agónico sprint con el australiano McClusky.
CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE MASCULINA
Grandes resultados en Miyazaki
Buenas noticias también las que nos llegan desde Miyazaki, en Japón, donde este domingo se ha disputado otra Copa del Mundo en formato sprint.
En la prueba élite femenina, Cecilia Santamaría ha terminado 6ª y María Casals, 10ª.
Noelia Juan ha sido 15ª; Marina Muñoz, 17ª; Natalia Castro, 20ª; Alejandra Seguí, 23ª; y María Teresa Jiménez Orta, 37ª.
CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE FEMENINA
En la prueba élite masculina, Andrés Prieto ha acabado 9º; Eloy Canales, 10º; Vicente Hernández, 21º; Héctor Tolsa, 22º; Estaban Basanta, 39º; y Eduardo Blanco, 47º.
