Noticias

Miquel Blanchart, maratón para la historia en el Ironman Lanzarote

El triatleta catalán completó otra remontada 'marca de la casa', firmando el mejor registro en el maratón de esta prueba.

1 minuto

Miquel Blanchart, maratón para la historia en el Ironman Lanzarote

Ni Alessandro Degasperi, ni Jesse Thomas, ni Jan Frodeno, ni Iván Raña, ni Víctor del Corral... Nadie hasta ahora había corrido el maratón del Ironman de Lanzarote, una de las competiciones de resistencia más duras del mundo, tan rápido como Miquel Blanchart este sábado en la 27ª edición de la prueba...

El triatleta catalán, con 34 años recién cumplidos, llevó a cabo otra remontada antológica en el último sector, pero esta vez con recompensa añadida. Cubrió el segmento de carrera a pie en 2 horas, 45 minutos y 35 segundos, un parcial extraordinario que le sirvió para escalar hasta la 7ª posición (se bajó a correr 16º). El ganador, por ejemplo, el italiano Degasperi, hizo 2:54:22; o Iván Raña, 2º clasificado, 2:56:38. Sólo hubo otro triatleta que corrió por debajo de las 2 horas y 50 minutos, el belga Diego Van Looy (2:48:46).

"Sufriendo como nunca pero luchando hasta el final", comentaba Miquel en las redes sociales después de la competición, que completó en 9:08:34. Sin embargo, el esfuerzo mereció la pena. Aparte de meterse en el top-10, su tiempo en la carrera a pie se convierte en récord histórico de la prueba, rebajando el del estadounidense Jesse Thomas, que en 2016 ganó el Ironman de Lanzarote corriendo el maratón final en 2:46:56. En esa edición, Jan Frodeno terminó en la 2ª plaza, con un parcial a pie de 2:50:03; y Raña fue 5º, con 2:54:35.

También supera el registro que firmó Degasperi en 2015 para llevarse la victoria (2:47:15); y el suyo personal de 2014, cuando acabó 2º (2:48:12) por detrás del francés Romain Guillaume. En 2013 también se colgó la plata, superado por Faris Al-Sultan, pero con un maratón más lento (2:54:20).