Más de 110 triatletas profesionales y 6.000 de grupos de edad, entre hombres y mujeres, competirán en Taupo, Nueva Zelanda, en el inminente Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3.
Las mujeres, el sábado 14 de diciembre; los hombres, un día después. En juego, en categoría PRO, un total de 500.000 dólares (75.000 para los campeones).
Final de las Pro Series de IRONMAN
Además, este Mundial 70.3 supone la etapa final de las IRONMAN Pro Series que se han estrenado en 2024. Los ganadores en Taupo obtendrán un máximo de 3.000 puntos. Y los campeones de las Pro Series, un bono de 200.000 dólares. También se repartirá un total de 1,7 millones de dólares en premios adicionales entre los 50 mejores de las Pro Series tanto en categoría masculina como en femenina.
Taylor Knibb, a por el triplete
La estadounidense Taylor Knibb, que recientemente se ha proclamado campeona del mundo T100 en Dubai, defiende en Taupo el título conquistado de manera consecutiva en 2022 y 2023. En caso de lograrlo, cerraría la temporada con un triplete histórico y un pleno de seis victorias en otras tantas carreras de media distancia.
La británica Kat Matthews y la suiza Imogen Simmonds, plata y bronce en 2023 en Lahti (Finlandia), también figuran en una lista de salida de muchos quilates: la también suiza Julie Derron, el dúo australiano formado por Ashleigh Gentle y Ellie Salthouse, la canadiense Paula Findlay...
Marta Sánchez y Sara Pérez, a por el Mundial 70.3
El pasado 6 de octubre, Marta Sánchez conquistaba el IRONMAN de Barcelona. Lo hacía tan sólo dos semanas después de acabar 6º el Mundial de Niza. Gracias a su victoria en la Ciudad Condal, ya tiene plaza para el Campeonato del Mundo IRONMAN Femenino de 2025 de Hawaii.
A sus 29 años, Marta está firmando una temporada para enmarcar. En lo que respecta a pruebas IRONMAN, la de Barcelona supone su tercera victoria: en enero ganó el 70.3 de Pucón; y en abril, el IRONMAN de Sudáfrica y el consiguiente slot para Niza. Además, fue 6ª en el Europeo 70.3 de Tallin en agosto.
Pero su campaña aún no ha terminado. El próximo 1 de diciembre competirá en el IRONMAN 70.3 Western Australia, piedra de toque para el último gran objetivo de 2024: el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de Taupo del 14 de diciembre, prueba que ha preparado en Iten, en Kenia, que es ya 'la segunda casa de Marta'.
Sara Pérez viene de competir en la Final del T100 de Dubai, donde acabó en una meritoria 16ª posición. En el T100 de Ibiza fue 14ª. Y su mejor resultado esta campaña es el bronce del Challenge de Turku.
En Taupo, seguramente, la veremos en las primeras posiciones tanto en la natación como en la bici. Y con un buen día en la carrera a pie, puede luchar por entrar, al menos, en el Top20.
LISTA DE SALIDA PRO FEMENINA
Muchos 'gallos' en la prueba PRO masculina
Los tres grandes nombres de la carrera PRO masculina son Hayden Wilde, Leo Bergere y Rico Bogen.
El alemán Bogen sorprendió a todos la pasada campaña al conquistar el título con tan sólo 23 años. Y parece que llega a Taupo en condiciones inmejorables para repetir la hazaña, como demuestra su 2ª posición en la Final del T100 de Dubai. Allí, le disputó la victoria casi hasta los últimos metros al belga Marten Van Riel, a la postre ganador.
El neozelandés Wilde, plata olímpica en París, 'juega en casa'; y el francés Bergere, que completó el podio en la capital francesa, ha ganado los tres IRONMAN 70.3 que ha hecho hasta ahora, incluido el de Valencia del pasado mes de abril.
Pero la lista de 'gallos' que pueden luchar por el triunfo en Taupo no acaba aquí: el belga Jelle Geens, campeón del T100 de Las Vegas; Kyle Smith, nacido también en Taupo, como Wilde, y campeón este año del Challenge The Championship; el etadounidense Matt Hanson; el italiano Gregory Barnaby; el danés Kristian Høgenhaug; el también galo Mathis Margirier; el neerlandés Youri Keulen...
LISTA DE SALIDA PRO MASCULINA