Noticias

Mario Mola: "Tener ahí a Javi, facilitó las cosas en la bici"

El próximo domingo vuelven a competir en Montreal.

EFE (Adrian R. Huber)

2 minutos

Mario Mola: "Tener ahí a Javi, facilitó las cosas en la bici"

Mario Mola, vigente campeón del mundo y que logró en Edmonton su cuarta victoria en lo que va de temporada (Gold Coast, Yokohama y Hamburgo) reconoce que su triunfo no fue fácil: "Cuando uno sale a competir en pruebas de este nivel, no hay carrera fácil; y, sin duda, no lo fue, aunque nadé relativamente bien".

La mejora que ha experimentado Mario en la natación es evidente, aunque esta vez también tuvo que trabajar para cazar al grupo que, con Jonathan Brownlee a la cabeza, intentó la fuga: "Hacer una buena natación hace las cosas más sencillas, aunque, por delante, se formó un grupo de unos diez o doce que sacaron unos segundos de ventaja en la primera vuelta del ciclismo, por lo que en los primeros compases de la bici tuvimos que trabajar fuerte y bien para darles alcance. Tener ahí a Javi (Gómez Noya) y al noruego (Kristian) Blummenfelt, gente que siempre trabaja y nunca se conforma con ir en el segundo grupo, hizo que, luchando, pudiéramos darles alcance".

"Luego, la bici ya fue bastante más cómoda durante las últimas tres o cuatro vueltas, pero, después, la carrera a pie tampoco fue sencilla", aclara Mola, que ahora lidera el Mundial con 3.664 puntos (492 más que Alarza y 674 más que Gómez Noya) y que analiza el desenlace de la prueba, cuando Birtwhistle sufrió un tremendo despiste, al  lanzar un fuerte sprint, pensando que entraba en meta, cuando aún quedaba la última de las tres vueltas del circuito de carrera a pie: "Al principio de la carrera a pie hubo más control y cambios de ritmo, pero al paso de la segunda vuelta fue cuando el australiano Jake Birtwhistle pensaba que se acababa la carrera y atacó a fondo. Yo también pensé que ahí se acababa la mía, porque, realmente, mantener el ritmo que él puso, a falta de kilómetro y medio, era imposible. Por fortuna, tuve la capacidad de poder apretar un poco y llegar hasta él, para aprovechar luego la cuesta y buscar a partir de ahí la victoria".

A falta de otras dos pruebas (Montreal y Estocolmo) antes de la Gran Final de Rotterdam, Mola tiene cuatro victorias; y para la general final suman los cinco mejores resultados del año, más el de la última prueba, que puntúa más que las anteriores (el primer puesto, por ejemplo, otorga 1.200 puntos, en vez de 800). "Pero, igualmente, sé que, así como es importante haber sumado buenos resultados, es muy importante hacer una buena Final", recalca el campeón mallorquín. "Todo lo que pueda sumar ahora, fenomenal, pero hasta la Gran Final de Rotterdam no habrá nada decidido".

El próximo domingo en Montreal (Canadá) vuelven a la distancia olímpica: "Nunca competimos en Montreal, así que vamos con muchas ganas de hacerlo; y de hacerlo bien allí. Será de nuevo en distancia olímpica, un reto diferente. Hace tiempo que no compito en distancia olímpica. La última vez fue en Yokohama, a mediados de mayo, así que esperamos mantener el buen estado de forma. Esta semana toca descansar, tomárselo con calma, hacer entrenamientos ligeros; y, ojalá, llegar en las mejores condiciones posibles".