Noticias

La increíble historia de superación de Wian Sullwald

El triatleta sudafricano sobrevivió a un robo a mano armada en la granja de sus padres y superó una depresión para volver a la alta competición.

2 minutos

La historia de superación Wian Sullwald

Este domingo se disputa la primera Copa del Mundo de la temporada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Y es posible que los focos estén puestos en el local Richard Murray, que puede conquistarla por tercer año consecutivo, Vicente Hernández o el británico Alex Yee. Sin embargo, hay otro nombre digno de mención: Wian Sullwald...

El triatleta de la Universidad de Pretoria, de 25 años, siempre ha sido un competidor sólido, con buenos resultados. En 2014, ganó la Copa del Mundo de Chengdu (China). En 2015, acabó 6ª en la prueba de las Series Mundiales de Edmonton (Canadá). Y en 2017, cerró el triplete sudafricano, precisamente en la Copa del Mundo de Ciudad el Cabo, junto a Henri Schoeman y el propio Murray. Sin embargo, su proyección se ha visto frenada por varias lesiones y, sobre todo, por un episodio traumático que pudo costarle la vida.

Durante las vacaciones de diciembre de 2017, Sullwald, su compañero de entrenamiento Dylan Nortje y el triatleta alemán Jonas Schomberg fueron atacados por cinco ladrones armados en la granja de sus padres, a las afueras de Bela-Bela (Sudáfrica).

Sullwald condujo a los ladrones a la caja fuerte de la familia. Después, le ataron y le hicieron tumbarse en el suelo. Uno de los asaltantes se puso muy nervioso porque pensaba que debía haber otra caja fuerte.

"Podía escuchar el arma apuntando a la parte posterior de mi cabeza que estaba inclinada hacia atrás y esperaba que apretara el gatillo en cualquier momento. Amenazó con hacerlo. Quería que mirara hacia abajo, pero le dije que si quería dispararme, tendría que mirarme a los ojos... Me puse muy triste cuando me di cuenta de lo mucho que me quedaba por hacer. Solo había logrado alrededor del cinco por ciento de los objetivos que me había propuesto... Mi mayor preocupación no era por mi propia vida sino por la de mis padres", explicaba el triatleta sudafricano después del suceso.

Sin embargo, los ladrones terminaron huyendo cuando detectaron la presencia de otra persona, el tío de Wian. Al mismo tiempo, su padre también se presentó en ese momento y comenzó a perseguirles en el coche. Ya en plena carretera, los delincuentes abrieron fuego, sin llegar a alcanzarle. Posteriormente, fueron detenidos.

Tan sólo cuatro meses después de aquello, Sullwald terminó 20º en los Juegos de la Commonwealth. Sin embargo, en las siguientes carreras, sufrió ataques de pánico. Al poco tiempo se le diagnosticó un trastorno de estrés postraumático y depresión. La única opción que le quedaba era apartarse del deporte por algún tiempo. "Todavía tengo pesadillas a menudo. A veces tiendo a ponerme agitado y agresivo", comentaba hace unos meses.

A finales de 2018, ya fue 2º y 4º en la Copa de África de Dakar (Senegal) y en la de Mariental (Namibia). Ahora, está listo para volver al más alto nivel. Y lo hará este domingo en la Copa del Mundo de Ciudad del Cabo, junto a sus compañeros de selección Richard Murray, Henri Schoeman, Gillian Sanders y Simone Ackermann.

"Lo positivo, si se puede sacar algo positivo de lo que sucedió, es que mi percepción de la vida ha cambiado. Me doy cuenta de lo afortunado que soy. Quiero vivir cada día al máximo... Voy a ser sincero. Pensé en dejarlo, pero una vocecita me decía que no lo hiciera, porque me arrepentiría", asegura Sullwald en la Agencia Africana de Noticias (ANA).