El deportista menorquín Martí Riera tiene previsto hacer realidad “La gran travesía” durante el mes de julio, un reto personal que consiste en cruzar nadando los casi 40 km que separan las islas de Mallorca y Menorca. Si lo consigue, se convertirá en la primera persona con lesión medular en superar este hito.
Hasta el momento sólo 12 nadadores de todo el mundo han podido hacerlo cumpliendo las estrictas normas de la prueba, ninguno de ellos con discapacidad.
Más de 1.300 km de entrenamiento
Para lograrlo, Riera sigue el programa específico de entrenamiento de su preparador, Toni Huget, desde octubre de 2016, alternando sesiones tanto en mar abierto como en piscina para trabajar la aclimatación y mejorar la técnica. En los últimos meses ha ido aumentando la intensidad de trabajo, llegando a nadar entre 45 y 50 km semanales justo un mes antes del reto. En total ha hecho más de 1.300 km.
Martí Riera tiene 38 años y reside en Fornells (Menorca). Se aficionó a la natación después de sufrir un accidente en el año 2007 que le dejó en silla de ruedas. Como parte de su recuperación, comenzó a practicar la natación. Y, poco a poco, este deporte se convirtió en su gran pasión.
La primera competición en aguas abiertas en la que participó consistía en nadar 800 metros. En 2009 empezó a interesarse por la natación en mar abierto. Desde entonces, ha terminado numerosas travesías y pruebas estándar, no específicas para personas con discapacidad, de entre 900 metros y 25 km.
“La gran travesía” es un reto personal pero concebido, al mismo tiempo, como un proyecto de sensibilización sobre la discapacidad y la superación personal, que pretende alcanzar una plena integración y normalización de la diversidad funcional. Una parte relevante del proyecto será un documental que, bajo el mismo título, permitirá conocer la preparación de Martí, cómo se inició en la natación y qué le motiva a plantearse este reto y a superar todas las trabas de la vida para seguir adelante con sus sueños.