Noticias

Imogen Simmonds y Jonathan Wayaffe ganan el Challenge Peguera Mallorca

Ni Pablo Dapena ni Sara Pérez pudieron acabar la prueba que se ha disputado este sábado.

3 minutos

Imogen Simmonds y Jonathan Wayaffe ganan el Challenge Peguera Mallorca.

Más de 1.300 personas han participado en las diferentes pruebas del Challenge Peguera-Mallorca, en Mallorca, puntuable para el Ranking Nacional de Triatlón Media Distancia y Larga Distancia de la Federación Española de Triatlón, y para la Copa de España de Triatlón MD y LD, siendo la penúltima prueba de la misma.

Un magnífico día de sol y una playa de Torà totalmente en calma esperaba a las 800 participantes en la prueba reina de Challenge Peguera Mallorca. Atletas y público asistente se preparaban para disfrutar de una jornada épica de triatlón. Las expectativas previas a la carrera eran altas, ya que el evento contaba con un impresionante cuadro profesional tanto en categoría masculina, como en femenina.

Entre los nombres más destacados, Pablo Dapena, Rico Bogen, Fenella Langridge o Sara Pérez Sala. La carrera respondió a esas expectativas y proporcionó a los asistentes y participantes una jornada de triatlón espectacular.

PRUEBA ÉLITE MASCULINA

La carrera se inició con el estreno de un nuevo circuito de natación, a dos vueltas, con el fin de ofrecer al numeroso público asistente un segmento más espectacular y a la vez, conseguir que las personas participantes nadasen menos distancia en mar abierto.

Un grupo de cinco atletas salieron del agua juntos, el italiano Matteo Montanari, el noruego Jørgen Gundersen, el alemán Rico Bogen, el sueco Alexander Berggren, el británico Thomas Bishop y el español Pablo Dapena. Al salir de la primera transición, la mala suerte se cebó con Pablo Dapena que sufrió un pinchazo en una rueda de su bicicleta y tuvo que abandonar.

Los 90 km de ciclismo fueron frenéticos. Thomas Bishop, Matteo Montanari y Lukas Kocar se intercambiaban el liderato. Al final de la primera vuelta (km 45 ), Rico Bogen cogió el primer puesto, seguido muy de cerca del checo Lukas Kocar. A medida que la carrera iba evolucionando, Kocar, Bishop y Bogen, que alternaban en cabeza de carrera, se iban distanciando del resto.

El circuito de carrera a pie fue decisivo. El calor apretaba y el grupo de cabeza empezó a sentir los efectos del esfuerzo realizado en la bici. Bogen y Kocar se desinflaron, Bishop también cedía, pero menos, y, mientras, el belga Jonathan Wayaffe y el italiano Andrea Pizzeghella iban escalando puestos, manteniendo ritmos sólidos y rápidos durante la media maratón.  Tal y como declaró el ganador, Jonathan Wayaffe, "veía que los primeros iban cada vez a un ritmo más lento y yo seguía escalando posiciones, eso me motivaba a seguir con un ritmo uniforme".

Finalmente, el triunfo fue para Jonathan Wayaffe (03:53:36), seguido del italiano Andrea Pizzeghella (3:54:07) y del británico Thomas Bishop (03:54:23)

PRUEBA ÉLITE FEMENINA

La carrera femenina tuvo una dominadora clara, la suiza Imogen Simmonds, a la postre, ganadora de Challenge Peguera Mallorca. Si bien después de los 1,9 km de natación lideraba la prueba la española Sara Pérez Sala, seguida de la británica Fenella Langridge, en el inicio del sector de ciclismo ya se empezó a dirimir el dominio de la suiza.

Sara Pérez Sala tuvo que retirarse debido a problemas estomacales, mientras que Langridge intentaba aguantar el ritmo sólido que desde el principio del sector imprimía Simmonds. Con Simmonds, destacada en primera posición, emergió la alemana Anne Reischmann, que adelantó a Fennella a mitad del circuito y se situó en segunda posición.

La carrera a pie continuó con la misma constante, Imogen manteniendo la ventaja sobre sus perseguidoras, incluso por momentos aumentándola, Anne manteniendo la segunda posición en el podium y Fenella, fatigada tras su gran actuación de la semana pasada en Kona, contenta por mantener la 3ª posición que le coloca como la favorita para hacerse con el bonus mundial de Challenge Family 2022.

Clasificaciones aquí