Marta Francés se convirtió el pasado lunes en subcampeona paralímpica de triatlón en la categoría PTS4, una plata que le sabe al "premio" de su vida.
Marta consiguió entrar en el libro de historia del deporte paralímpico español con una excelente actuación en París. Lo hizo como punto culminante a muchos años de trabajo, seguramente pensando en todo lo sufrido y dejando atrás los sinsabores de la vida, que, en su caso, la han llevado a sufrir bullying en el colegio, un cáncer de cerebelo que le dejó secuelas físicas, con su consiguiente rehabilitación, y un episodio de violencia machista.
"Ha costado muchísimo llegar hasta aquí. He tenido que luchar y trabajar mucho. Por eso esta plata me sabe al premio de mi vida. Estoy agradecida a la vida entera de que me dé esta oportunidad y encima la haya podido aprovechar y sacar la plata. Se lo dedico a mis padres", confesó al llegar a meta la triatleta manchega, cuyo ídolo es Ilia Topuria, vigente campeón mundial de Peso Pluma de la UFC, al que va a conocer en persona en breve.
Hola, Ilia. Soy Marta Francés
Como ha quedado sobradamente comprobado, Marta se atreve con todo. Y después de conquistar la plata en París, más aún. De hecho, aprovechando la ocasión, le mandó un mensaje directo al propio Topuria a través de las redes sociales...
"Hola, @Topuriailia. Soy Marta Francés, desde ayer medalla de plata paralímpica en paratriatlón y una gran admiradora tuya. ¿Cuántos me gusta en el tuit original de mi medalla para que se cumpla mi sueño de conocerte?", escribía Marta.
Resérvate 18 de septiembre
La respuesta de Ilia no se hizo esperar: "Los sueños se cumplen; solo hay que creerlo y tú lo haces. Resérvate 18 de septiembre".
Sólo queda, pues, cerrar la fecha del encuentro para que se cumpla el segundo sueño en pocos días de Marta: el primero, ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos; el segundo, conocer a su ídolo...
