Noticias

Hecho insólito en una prueba ITU: 22 descalificados por atajar

Los triatletas culpan a los oficiales de la carrera, que les indicaron de manera errónea en un punto del recorrido del segmento de carrera a pie.

Foto: Jonathan Wong

1 minuto

El danés Henrik Klemmesen, en el suelo después de enterarse de que había sido descalificado en la Copa Asiática de Triatlón de Hong Kong.

En un hecho sin precedentes en una competición élite de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), hasta 22 triatletas (de un total de 70) vieron la tarjeta roja, con la consiguiente descalificación, tras acabar la Copa de Asia de Triatlón de Hong Kong que se disputó el pasado domingo sobre distancia sprint en la isla de Lantau (la más grande de Hong Kong).

Como muestra la imagen del danés Henrik Klemmesen, tumbado y decepcionado en la zona de meta, no se lo podían creer… La confusión inicial dio paso al cabreo generalizado.

El motivo: atajar en el recorrido del segmento de carrera a pie. Sin embargo, los triatletas acusan a la organización porque, según ellos, fueron los oficiales de carrera quienes les indujeron a la infracción al indicarles de manera errónea la ruta a seguir en un punto del recorrido.

"Había un juez que nos dijo que giráramos en ‘U’ [en el punto incorrecto]. El giro en U real estaba 100 metros más abajo", explica uno de los afectados, el triatleta de Hong Kong Oscar Coggins.

"La carrera continuó. La gente estaba cansada y parecía encogerse de hombros, diciendo: ¿Qué esperaban que hiciéramos? Es una carrera bastante corta, no tenemos tiempo para debatir [la ruta correcta]... es solo una mala organización. Ocurrió en la primera de las dos vueltas. En la segunda vuelta había más jueces en el punto de giro. Comenzamos a girar donde habíamos dado la vuelta anterior y nos dijeron que teníamos que seguir adelante. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que esto iba a ser un problema", aclara Coggins.

Algunos de los triatletas descalificados presentaron inmediatamente una reclamación a través de sus correspondientes federaciones.

Los organizadores de la carrera, valedera para la clasificación olímpica, dijeron que habían investigado el incidente y llegaron a la conclusión de que las carreras anteriores se habían "completado con éxito".

"Debido al hecho de que tanto la categoría élite femenina como la categoría júnior femenina se completaron con éxito, la ITU, el organismo oficial, confirma que el recorrido es adecuado para las carreras", puede leerse en la declaración.

Clasificación completa...