Noticias

Así ha sido la 'Vuelta Ciclista a Madrid' de la triatleta Sara Pérez: 390 km en 3 etapas

"Pensaba que estaría más cansada, pero he terminado bastante bien".

Redacción Triatlón / fotos: @orbitalstudio @liambeardom

2 minutos

Así ha sido la 'Vuelta Ciclista a Madrid' de la triatleta Sara Pérez.

Sara Pérez lleva ya unas semanas en marcha, empezando a preparar la campaña 2021. Pero la pretemporada siempre deja cierto margen para hacer 'otras cosas', alternativas al exigente y repetitivo entrenamiento habitual que aportan frescura, sobre todo a nivel mental. 

Así, la triatleta internacional, deportista Austral, ha sido protagonista del primer reto del mes de diciembre que está planteando la marca.

"Yo decidí hacer la 'Vuelta a Madrid', tratando de rodear toda la comunidad. Elías, mi pareja, que es el de las rutas, me la diseñó. Y yo busqué los alojamientos. Intentamos que todas las etapas fueran parecidas", nos explica Sara.

"La primera etapa fue la más dura. Salimos de Navalcarnero –dirección Aldea–, Chapineria, Robledo, Cruz Verde, Escorial, Guadarrama, Navacerrada y bajar a Rascafria. Terminamos con 2.100 metros de desnivel positivo, sabiendo que a mí me cuesta subir. Fue en la que más sufrí. Tardamos 3h09 e hicimos 116 km (28 km/h de media). Comimos allí y por la tarde paseamos por Rascafría", comenta Sara, que completó su particular 'Vuelta a Madrid' acompañada en todo momento por Elías, también triatleta y ciclista.

Al día siguiente, segunda etapa, entre Rascafría y Valdilecha: 115 km en 4h43 (33 km/h de media), con 1.500 metros de desnivel. "Salimos de Rascafría e hicimos toda la parte de la Sierra Norte: Lozoya, Buitrago de Lozoya, Gandullas, Paredes de Buitrago, Berzosa de Lozoya, Robledo de la Jara, El Berrueco, Torrelaguna, Talamanca de Jarama, Torrejón de Ardoz, Loeches y Valdilecha. Solo hicimos una parada al terminar la zona de la sierra, sobre el km 80. Fue súper bonita. Luego, la zona de bajada, muy fea, jejejejeje", añade.

"Y este miércoles, para terminar, hicimos: Valdilecha, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villaconejos, Aranjuez (paradita), Ciempozuelos, Griñon, El Álamo y Navalcarnero: 119 km en 3h43 (32,1 km/h de media), con 800 metros de desnivel. Pensaba que estaría más cansada, pero he terminado bastante bien", concluye Sara, con 390 km en las piernas...