Noticias

Guillem Montiel y Alanis Siffert ganan el TradeINN Zarauzko Triatloia 2025

Aquí tienes la crónica del Triatlón de Zarautz 2025.

INFORMACIÓN FETRI (Federación Española de Triatlón)

2 minutos

Guillem Montiel y Alanis Siffert ganan el TradeINN Zarauzko Triatloia 2025.

Guillem Montiel y Alanis Siffert se impusieron en el TradeINN Zarauzko Triatloia 2025, que se ha disputado este sábado bajo unas condiciones meterológicas muy variables y que ponía puntos en juego para el Ranking Nacional de Triatlón de Media y Larga Distancia.

La suiza Alanis Siffert impuso una natación sin igual en la que únicamente Alicja Ulatowska pudo seguir su ritmo, pero también tuvo que ceder en la parte final hasta perder 13 segundos con respecto a la líder. Detrás, en lo que se convirtió en un goteo individual y por parejas, Émelie Morier y Bárbara Riveros –que volvía al recorrido acuático que conoció en 2009– limitaron su demora a 1’40”; mientras que Judith Corachán y Marta Borbón lo hicieron a 2’45”; la campeona de Europa Marta Łagownik, a 3’13”; y la mayor perjudicada de la travesía Getaria-Zarautz era una Elisabetta Curridori que en la previa no se mostraba muy confiada en lo que le podía deparar el Mar Cantábrico y se dejó 4’44”.

 

La cabeza de carrera masculina se movía en un pañuelo de medio minuto al término de la natación, con Guillem Montiel y 'Chente' Hernández al frente seguidos por hombres como Guillem Rojas, James Teagle o Xandre Álvarez. La fina lluvia, el piso mojado y una bicicleta con un punto extra de complicación debido a esas condiciones dieron la bienvenida a los triatletas casi como si de un ligero déjà vu de la edición pasada se tratase, pero sin la ferocidad de entonces.

El frente de la prueba cambiaba entre líderes femeninas y líderes masculinos durante el ciclismo. En este caso, entre Siffert y Montiel, quien asumió la cabeza de la competición justo después del Muro de San Blas, adonde ambos llegaron capitaneando sus respectivas categorías de forma apabullante.

Guillem encaró los últimos 25 kilómetros del segmento con tres minutos de ventaja respecto al austríaco Léon Pauger, su inmediato perseguidor. A sus espaldas, y a escasos segundos, rodaban Mattéo Bringer, Romaric Forques y Hernández. A algo más de un minuto de ellos avanzaba en solitario Luismi Velásquez, que coqueteaba con la intención de ser atrapado por el grupo más interesantes de los que se encontraban en posiciones nobles, el de Lopetegi, Ugarte, Wayafee y Álvarez, a 4’50” de Montiel, quienes a su vez marcaban un salto de más de dos minutos de diferencia respecto a los Haritz Garate, Fuentes y compañía.

Guillem Montiel, campeón de Europa de Triatlón MD 2025 en Pamplona, lograba resistir y consolidar su triunfo en la carrera a pie para finalizar con un tiempo de 3:43:13, seguido por Chente Hernández a poco más de medio minuto. Tercero terminó Léon Pauger, la revelación del día. a menos de cincuenta segundos. Cuarto se estrenó Mikel Ugarte, después de luchar hasta la línea de meta con Jonathan Wayafee.

Alanis Siffert, con un registro de 4:03:29, se alzaba con la victoria y, al mismo tiempo  que alargaba su buen momento, ponía su sello de oro en otro de esos llamados triatlones duros. Émelie Morier era segunda y se quedaba con la miel en los labios del doblete Zuia-Zarautz, mientras que Marta Łagownik firmaba el bronce sin oposición.